Rivera, martes 26 de agosto de 2025
El cierre de la planta moviliza a ediles y legisladores en busca de soluciones...

Junta Departamental pide apoyo al presidente Orsi para evitar el cierre de la planta de Conaprole

La Junta Departamental de Rivera envió una carta al presidente de la República, Yamandú Orsi, en la que solicita que el Gobierno Nacional “agote los medios” para revertir el cierre de la Planta Nº 14 de Conaprole, una medida que afectó a 21 trabajadores y que generó preocupación en toda la comunidad.
En el documento, firmado por los coordinadores de bancada del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado, se destaca que la planta “no es sólo un simple punto de envase y distribución de leche”, sino que constituye “un mojón de la industria nacional, abocada a frenar el embate de productos extranjeros que inundan nuestra región, con precios menores, pero de calidad comprometida y dudosa”.
La misiva califica a la industria láctea local como “símbolo de un pueblo pujante y comprometido con el desarrollo del país”, y manifiesta la confianza en que el Poder Ejecutivo actuará para mantenerla operativa. “Descontamos vuestro apoyo, ya que usted lleva en lo más íntimo el sentimiento y los valores del interior”, señalan los ediles riverenses.
El cierre de la planta se concretó el pasado miércoles 20, adelantándose a lo previsto para octubre, lo que dejó a sus trabajadores en licencia previa al seguro de desempleo. En una sesión ordinaria realizada ese mismo día, los ediles recordaron que el complejo industrial tiene más de cinco décadas de historia en Rivera, desempeñando un papel clave en el abastecimiento de la región y en el desarrollo productivo del departamento.
En paralelo a la solicitud de la Junta, el diputado colorado Marne Osorio planteó una alternativa para la reapertura de la planta. Propuso que las escuelas de Rivera y otros departamentos del norte vuelvan a consumir leche fluida enriquecida con hierro, un alimento de gran valor nutricional para los niños.
Según explicó Osorio, el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, ve con buenos ojos la iniciativa siempre que se cumplan los estándares del producto, mientras que los trabajadores de la planta aseguraron que tienen capacidad para producirla en Rivera.
“Esto demuestra la necesidad de la reapertura inmediata de la planta, manteniendo empleos y garantizando un alimento de calidad para los niños. De concretarse, no sólo los escolares se verán beneficiados, sino también comercios, el hospital y toda la comunidad que hoy enfrenta dificultades de abastecimiento”, sostuvo Osorio.
El debate sobre el futuro de la Planta 14 continúa abierto, con los trabajadores, autoridades locales y representantes políticos reclamando soluciones que permitan preservar empleos y asegurar la producción de un bien considerado estratégico para el norte del país.

EL TEXTO DE LA CARTA DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE RIVERA

“Sr. Presidente de la República Oriental del Uruguay, Prof. Yamandú Orsi.
La Junta Departamental de Rivera reunida en sesión ordinaria el día 20 de agosto del corriente, hizo mención a la difícil situación que está pasando la industria láctea riverense, ante el cierre de la planta Nº 14 de Conaprole, la cual se concretó su cierre efectivo en el día de la fecha.
Desde la década del setenta, esta planta hace parte de la historia de nuestra ciudad, primero como Agro Norte, luego Inlar y finalmente Conaprole, es así que además de abastecer la región fue parte fundamental en el desarrollo riverense.
Sr. Presidente, esta planta no es sólo un simple punto de envase y distribución de leche, se trata de un mojón de la industria nacional, abocada a frenar el embate de productos extranjeros que inundan nuestra región, con precios menores, pero de calidad comprometida y dudosa.
La planta Nº 14, es el símbolo de un pueblo pujante y comprometido con el desarrollo de nuestro país.
Por tanto, confiamos como uruguayos, que nuestro Gobierno Nacional, el cual usted dignamente Preside, agotará los medios para que dicha industria se mantenga operativa, en nuestro Departamento.
Sr. Presidente, descontamos vuestro apoyo ya que usted lleva en lo más íntimo el sentimiento y los valores del interior”.

Firman la misiva el presidente Heber Freitas Turnes (en la fotografía), el secretario general Domingo Techeira, y los coordinadores de bancadas, ediles Julio Barboza (FA), Magela Ferreiro (PN) y José Luis Pereira (PC).

Deja un comentario