Rivera, miércoles 26 de junio de 2024
Fue el primero de ocho previstos en todo el país...

El Frente Amplio realizó acto en Rivera con sus tres precandidatos

El Frente Amplio realizó acto en Rivera con sus tres precandidatosPor primera vez, los tres precandidatos del Frente Amplio, participaron de un acto conjunto. Bajo la consigna “si gana el Frente ganamos todos”, la coalición de izquierda, lanzó en nuestro departamento, la campaña rumbo a las internas.
El presidente del Frente Amplio, Jorge Brovetto inició la oratoria sobre las 19:30, seguido por intendente de Canelones, Marcos Carámbula, el ex ministro de Economía, Danilo Astori y finalmente el candidato oficial del Frente Amplio, José Mujica.
Previo al acto, los tres precandidatos participaron de una caravana, que se inició sobre ruta 5, y recorrió varios barrios.
Es la primera vez en que los tres dirigentes participaron como precandidatos oficiales del Frente Amplio. En el mes de febrero, en Rocha, participaron de un acto, pero Carámbula no había oficializado su precandidatura.
Con un buen marco de público, aunque tal vez desde la propia interna, se esperaba algo más. El acto estuvo a cargo de un maestro de ceremonias, aparentemente montevideano, que ni siquiera sabía, al llamar a los diputados, entre ellos al dueño de casa, Mtro. Julio Fernández, que estaban a su lado, pues ya habían subido.
En cuanto a las características generales del mitin, la sensación que quedó fue que más que una actividad tendiente a una disputa interna, se está en plena campaña electoral hacia el mes de octubre. Los tres precandidatos, se dirigieron a la oposición y hablaron de los logros de el actual gobierno, sin marcar mayormente las diferencias o las virtudes, que debieran determinar su elección. Seguramente esto quedará para la visita personal que seguramente cada uno de ellos realizará.
El Presidente de la coalición, Ing. Brovetto, destacó el espíritu de unidad que prevalece en la interna de la coalición, más allá de las naturales diferencias en la óptica de los candidatos. Sostuvo que el Frente Amplio ha sido capaz de ir adaptándose a diferentes circunstancias históricas, superándolas sin inconvenientes, por lo que esta oportunidad no será la excepción. El ex Ministro de Educación y Cultura, subrayó en especial la diferencia entre la actitud de un gobierno de izquierda y lo hecho por la derecha.
El Dr. Marcos Carámbula, habló dentro de lo que es su estilo, pausado. Se destaca desde nuestro punto de vista la mención a figuras de nuestro departamento, como el Dr. Silva Antuña, del poeta Jhonny de Mello y algunos de sus temas, grabados por Alfredo Zitarrosa. El Intendente canario, destacó los logros de este gobierno y se refirió especialmente al tema integración.
Por su parte el ex Ministro de Economía y Finanzas, Cr. Danilo Astori, fue el segundo en hacer uso de la palabra, en un muy buen discurso, con un estilo, que varió respecto a lo que le conocíamos, mucho más combativo y emotivo. Comenzó subrayando que en la jornada había visitado barrios humildes de nuestra ciudad, como “Sonia” y “La Virgencita”, aludiendo a la obra realizada por la izquierda en favor de los más necesitados. Continuó realizando una encendida defensa de la política desarrollada por la actual administración y fustigó duramente a la oposición, de quien dijo que por momentos parecería desea que le vaya mal al gobierno. El actual senador de la República finalizó arrancando aplausos de la tribuna cuando recordó a Alfredo Zitarrosa y dirigiéndose a Doña Soledad, rescató virtudes de Blancos y Colorados, peguntándose quien cumple hoy con ellas.
Finalmente, José Mujica cerró el acto, dirigiéndose a los presentes con un estilo diferente al de sus antecesores, similar al empleado por Tabaré Vázquez, por cuanto tomó el micrófono y caminó por el estrado durante todo su discurso, haciendo gala de su estilo informal, poco convencional. El ex Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, comenzó por reconocer una deuda pendiente con el norte del país en cuanto a la respuesta a situaciones de pequeños productores del norte del país y subrayó la situación de pobreza extrema que sigue soportando la población del departamento de Artigas. Fue indudablemente el orador más aplaudido y por momentos fue ovacionado por los presentes.
Es de destacar que el acto centró la atención pública de medios de comunicación de todo el país, que se hicieron presentes, en algunos casos, con sus equipos satelitales, trasmitiendo en vivo parte del acto.

Deja un comentario