Rivera, martes 25 de junio de 2024

Edil presentó proyecto de ordenanza que regula servicios de empresas con volquetas de residuos

En la noche de ayer, miércoles 28 de agosto, se llevó a cabo la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Rivera. La misma fue conducida por su presidente, la edil Elizabeth Rodríguez, en la Sala “José G. Artigas”, desde la hora 19:30.
El primer punto del Orden del Día se destinó a la aprobación de las actas Nº 248 (aprobada por unanimidad sobre 24 votos) y 249 (aprobada por unanimidad sobre 25 votos).
Continuando con el Orden del Día, en la Media Hora Previa hicieron uso de la palabra los ediles Marco Da Rosa Nieves (PC), Patricia López Pintos (PN), Prof. Juan A. Pereira (FA), Sergio Bertiz (PC) y José Luis Pereira (PC).
El edil Marco Antonio Da Rosa (PC) presentó al Plenario un proyecto de ordenanza que regula los servicios prestados por empresas con volquetas, que son ubicadas en la vía pública para el acopio de residuos sólidos. El edil pasó a enumerar uno a uno los artículos que conformarían dicho proyecto de ordenanzas. Entre ellos se establece que “para obtener la habilitación correspondiente, las empresas transportadoras de residuos sólidos por medio de volquetas, deben previamente inscribirse en el Registro Único Obligatorio en la Dirección General de Obras (División Arquitectura); al que tendrán acceso la Dirección Tránsito y Transporte, y la Inspección General”.
“Cada volqueta debe llevar impreso en sus laterales y en forma bien visible los siguientes datos: a) Nombre de la empresa propietaria de la volqueta. b) Número de teléfono. c) Número de habilitación. d) Número de volqueta”, agrega. Además, se señala que “los camiones deben: a) Estar empadronados en el Departamento de Rivera. b) Llevar impreso en sus laterales y en forma bien visible los siguientes datos: Nombre de la empresa propietaria del camión, número de teléfono y número de habilitación. c) Cumplir con todos los requisitos establecidos en forma general por la Dirección General de Tránsito y Transporte (DGTT) de la Intendencia Departamental de Rivera”.
La suplente de edil Patricia López Pintos (PN) expresó: “Comenzaré en la noche de hoy con un saludo de gratísimas felicitaciones a sus 95 jóvenes años a la Escuela Técnica Superior de Rivera, a sus autoridades, al cuerpo docente, administrativo, adscriptos y personal no docente. Quiero agradecer también con relación al servicio brindado para el traslado de los estudiantes del Anexo Agrario Zanja Honda de la Escuela Técnica de Tranqueras. Allí como es de conocimiento público los chicos permanecen durante la semana en internado. Se ha logrado, en base a reclamos de distintas índoles, el ómnibus para la entrada y salida de los estudiantes los lunes y viernes”.
“Agradezco a los compañeros ediles que votaron la aprobación del acta, y a la Intendencia Departamental de Rivera por apoyar este traslado tan necesario. Además de aliviar el trabajo docente, nos brinda seguridad y confort para los estudiantes. Pasando a otro tema, con respecto del camino de llegada a Zanja Honda, a pesar de los reiterados reclamos seguimos en las mismas condiciones, si bien se llama a los bomberos para poder evacuar a los estudiantes en días de intensas lluvias, los profesores y demás actores de la Institución deben ingeniarse y poner mucha voluntad para llegar a la escuela a desarrollar sus labores”.
El edil Prof. Juan A. Pereira (FA) señaló que “a mi retorno del trabajo a casa, apenas pasado el mediodía de hoy, tuve una visita inesperada. Se trataba del señor al que la justicia otorgara mediante Prescripción Nº 22 del año 2018, la propiedad de los terrenos donde hoy se encuentra el Asentamiento La Colina. Como recordarán, algunas semanas atrás traje mi preocupación ante lo que supuse podría representar un serio riesgo a las arcas departamentales, ya que se había tomado posesión e incluso habían comenzado obras de vialidad en aquel lugar, aunque no se había dado cumplimiento al compromiso de abonar ni siquiera la primera de las tres cuotas pactadas para la compra de aquellos terrenos”.
“A los pocos días recibí de parte de la Intendencia Departamental una nota en la que se me explicaba que todo se estaba haciendo al amparo de normas legales y debidamente ceñidas a lo rezado en los documentos suscritos entre mi visitante y la administración departamental. Pues bien, hoy reitero la preocupación expresada en aquellos momentos y confieso que la misma ha aumentado significativamente, pues según me refiere el señor que me visitara, la propia documentación redactada por técnicos propios y contratados por la Intendencia, hoy ya no existe, pues fue mal redactada y se sigue esperando que un nuevo documento, esta vez guardando ciertos requisitos que no fueran observados en primera instancia, sea finalmente dispuesta para que el negocio se concluya satisfactoriamente para todas las partes”.
El edil Sergio Bertiz (PC) expuso que “hace unos años atrás, cuando se planteó la totalidad de la remodelación del Autódromo ‘Eduardo P. Cabrera’, como siempre algunos personajes de este Legislativo pusieron alguna sonrisa sarcástica a tal remodelación con un total de desconocimiento de que esa remodelación sería de parte de FDI (Fondo de Desarrollo del Interior) y también de OPP y de la IDR. Pero algunos con total desconocimiento decían que no era necesario, y que no iba a conducir a nada la remodelación del Autódromo, y las pruebas están a la vista. No se condujo a nada, sólo quedó una obra gigantesca, y reitero para esos que en su momento se reían y decían que no era necesario que también tiene parte el FDI y la OPP, que incluso la obra en su totalidad fue controlada por el FDI y la OPP junto con la IDR”.
“Pero claro cómo se trataba de que la IDR tenía parte, lo importante era reírse de esa obra o decir que a nada conducía. Una pena realmente de quienes en ese momento se reían. Por eso ahora con la llegada de veintidós unidades que competirán en el Autódromo, se pone en marcha una nueva fecha uruguaya de la especialidad. Al igual que el año pasado, el Autódromo de la ciudad de Rivera, definirá el nuevo campeón en una de las Copas especiales de la etapa regular y a tres finalistas que quedarán habilitados para la máxima definición del título de diciembre. La cita en el autódromo fronterizo de los con estos brasileños es el próximo fin de semana, sábado 31 de agosto y domingo 1 de setiembre”.
El edil José Luis Pereira (PC) expresó que “en el Consejo de Ministros realizado en nuestra ciudad el 6 de marzo del año 2016, en la Escuela Nº 75 de Sauzal, le pregunté al Sr. Presidente por leyes específicas con respecto al cuidado del medio ambiente y el Sr. Presidente se da vuelta y la mira a la Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y le dice ‘Sra. Ministra, en treinta días quiero una cadena de radio y televisión para informar de los avances que hemos tenido en la protección del medio ambiente’. Debo reconocer que me sorprendió la prestancia del Sr. Presidente y me llenó de expectativas, pero lamentablemente la esperada cadena de radio y televisión se redujo a un programa camisetero al mejor estilo Achavista”.
“Hoy tenemos cianobacterias en cualquier espejo de agua y, lo que es más grave, están afectando una de las industrias más importantes: el turismo. Podíamos también citar la destrucción del monte nativo en Durazno para la construcción de UPM 2, Departamento éste que cuenta con una de las menores áreas de monte nativo. Podemos nombrar la situación de los apicultores que ven como miles, millones de abejas mueren por el uso indiscriminado de agrotóxicos, sin contar que la mayoría de los mercados internacionales se han cerrado para las mieles uruguayas por estar contaminadas con trazos de glifosato y podríamos nombrar también para no ir tan lejos lo que veo todos los domingos en mis cabalgadas en la zona de la Subida de la Diligencia o para el lado de Portones Negros y es la tala furtiva del monte nativo, situación que nadie se ocupa, a no ser algún operativo aislado de la policía”.
Finalizada la Media Hora Previa, el suplente de edil Néstor Pochelú (PN) realizó un informe “in voce” de la Comisión de Descentralización, Municipios y Juntas Locales, sobre la falta de policías en la seccional de Minas de Corrales.
Luego de las expresiones de apoyo por parte de ediles de todos los partidos, el edil Ramón Román Taroco (PN) mocionó que se invitara al Sr. Jefe de Policía a fin de plantearle y expresarle la preocupación de los ciudadanos corralenses en cuanto al tema y además otras situaciones de seccionales policiales que pasan por el mismo problema.
Se pasó a votar el informe “in voce”, el cual arrojó una votación negativa por unanimidad, sobre 31 votos. Inmediatamente después se puso a consideración la moción del edil Taroco, lo que fue aprobado en votación afirmativa por unanimidad, sobre 31 votos. Luego se pasó a los informes de las Comisiones Asesoras y a los asuntos entrados.

Deja un comentario