Diputado Marne Osorio presentó proyectos de ley relacionados con la zona de frontera

El diputado Marne Osorio (PC-Rivera) presentó cinco proyectos de ley que apuntan a fortalecer el desarrollo de Rivera, dirigidos a la captación de inversiones, educación, descentralización y equidad territorial. En uno de los proyectos, el legislador impulsa la creación de la Agencia de Desarrollo y Equidad Territorial en Frontera, que pretende reducir desigualdades en las regiones fronterizas mediante la creación de una agencia dedicada a la promoción del desarrollo económico y social.
Según Osorio, las regiones de frontera presentan mayores niveles de pobreza y desempleo en comparación con el promedio nacional, además de deficiencias en infraestructura vial y servicios públicos. También señaló que las oportunidades de inversión y empleo son más limitadas, lo que fomenta la migración de la población hacia otras zonas del país.
El proyecto propone la creación de una agencia destinada a promover el desarrollo en estas áreas mediante el fortalecimiento de la infraestructura, el incremento de la competitividad y la generación de empleo. Además, se plantea mejorar la integración económica y social con los países vecinos, Argentina y Brasil.
Con este paso, Osorio busca que el tema sea debatido en el Parlamento y lograr la aprobación de una herramienta que permita atender las necesidades específicas de las comunidades fronterizas. “Pondremos toda nuestra capacidad de trabajo para que este proyecto avance y se convierta en una herramienta clave para el desarrollo de nuestras fronteras”, expresó el legislador.
Otra de las iniciativas, de aprobarse, intentará incentivar la inversión en diversas regiones del país, fundamentalmente en las zonas fronterizas. El proyecto de ley propone medidas para facilitar la instalación de empresas, fomentar la generación de empleo y mejorar la infraestructura productiva. Otros proyectos del legislador tienen que ver con las carreras de grado y posgrado binacionales, el reconocimiento de Paso Ataques como un centro poblado y reformar el sistema de municipios, explicó Marne Osorio.