Rivera, jueves 30 de mayo de 2024
Vigésimo séptima sesión plenaria...

Congreso de Intendentes presentará el Registro Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos

En la jornada de mañana, jueves 17 de noviembre, desde la hora 10:00, tendrá lugar en la ciudad de Montevideo la vigésimo séptima sesión plenaria del Congreso de Intendentes. La sesión plenaria correspondiente al mes de noviembre se realizará en la sede del organismo, en el segundo piso del edificio de la Intendencia de Montevideo.
El Orden del Día de la jornada contempla diversos puntos, comenzando por la aprobación de las Actas de Resoluciones de las tres sesiones plenarias inmediatamente anteriores (24ª, 25ª y 26ª). Luego, audiencia al Directorio de UTE y firma de convenio entre UTE, Ministerio de Industria, Energía y Minería y el Congreso de Intendentes.
Posteriormente se realizará la presentación del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV), registro que unifica los criterios bromatológicos a la hora de registrar alimentos, empresas y vehículos a nivel nacional.
La Mesa del Congreso de Intendentes informará al plenario sobre los avances de los siguientes temas: a) Programa Oportunidad Laboral; b) Plan Avanzar; c) Ciudad Universitaria; d) Fondo Ministerio Ambiente.
A partir de la hora 13:00, los intendentes recibirán al Ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, con la finalidad de firmar un convenio marco de cooperación entre el Congreso de Intendentes y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE ALIMENTOS, EMPRESAS Y VEHÍCULOS
A través del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV) se contará con un sistema informático que permita unificar, en una sola plataforma, los registros de alimentos, empresas y vehículos vinculados a la elaboración y comercialización de alimentos. La creación de este instrumento permitirá que empresas no deban inscribirse y registrar los productos en cada una de las Intendencias, sino que al realizar el trámite en una de ellas, cualquiera, quedarían automáticamente registradas y habilitadas en las dieciocho restantes.
El Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos es una de las líneas de trabajo del Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de la Gestión Fiscal y de Servicios Subnacionales (PDGSII), Programa con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ejecutadas desde el área de Descentralización y Fortalecimiento Institucional de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). El proyecto se ejecuta en coordinación con el Congreso de Intendentes y con el compromiso y activa participación de los diecinueve Gobiernos Departamentales del país.

Deja un comentario