Comisión especial de seguimiento de la Junta entrega documento a la Comisión de Educación del Senado
En la jornada del pasado miércoles, la Comisión Especial de Seguimiento de la situación de la IUPE (Instituto Universitario Punta del Este), de la Junta Departamental de Rivera hizo entrega del siguiente documento a la Comisión de Educación del Senado. En el escrito se señala textualmente:
“Reunida la Comisión Especial, con la presencia de los ediles Pablo González (Presidente), Edward González (Secretario), Graciela Almanza y Roberto Clavijo y analizada la situación actual de los estudiantes del IUPE – Sede Rivera, la Comisión expresa lo siguiente:
1º) Solicitar al MEC se registren lo antes posible los títulos de aquellos estudiantes que culminaron sus carreras en la Sede Rivera del IUPE antes de la fecha de la resolución del Poder Ejecutivo que quitó la habilitación a la institución para dictar carreras de nivel universitario.
Se igualaría de esta manera a esos egresados con aquellos que lo habían hecho ya con anterioridad y que tenían sus títulos registrados en el MEC desde hacía un año. Esos jóvenes han ejercido su profesión desde ese momento en nuestra comunidad sin que hasta ahora se haya dado inconveniente alguno, mostrando todos ellos total solvencia en su ejercicio profesional.
2º) Solicitar al MEC elimine el plazo de un año que se brindó para poder revalidar en otras instituciones los estudios cursados en el IUPE. Tal plazo carece de lógica y no se entiende el porque del mismo. Pero si de todos modos se entendiera necesario establecer un plazo, que el mismo sea por lo menos de diez años.
3º) Reclamar que se investiguen las responsabilidades de los órganos competentes del MEC en todo el proceso que llevó finalmente a esta lamentable situación. El IUPE en Rivera estuvo funcionando cinco años en forma pública y notoria, en un local ubicado en pleno centro de la ciudad capital y durante ese período recibió varias inspecciones del MEC, la última de ellas en noviembre de 2009, y nunca se avizoró una decisión como la que en definitiva se tomó.
Ante ello, la pregunta que la comunidad tiene derecho a hacerse es si el MEC necesitaba cinco años para determinar si la institución debía ser o no habilitada; si debía esperarse que hubiera egresados que luego de todos esos años de grandes esfuerzos (por su parte y la de sus familias) se les dijera que todo lo hecho no servía para nada.
Por lo demás la propia Intendencia Departamental se vio perjudicada por esa omisión del MEC, ya que durante todos esos años colaboró con becas para solventar los estudios de jóvenes riverenses de escasos medios económicos, cuya única oportunidad de acceder a un título universitario en el área contable o jurídica era el IUPE”.
Firman el documento los ediles Pablo González y Edward González, Presidente y Secretario de la Comisión Especial de Seguimiento de la situación de la IUPE, respectivamente.