Rivera, lunes 14 de abril de 2025

Cambia el tablero político partidario en el departamento

El acto eleccionario de ayer debe haber dejado una lectura profunda hacia el sector político, por cuanto la ciudadanía, se mostró indiferente ante esta etapa del proceso electoral.
En nuestro departamento votó aproximadamente un 40% de los habilitados para hacerlo y a pesar que tengamos en cuenta el frío, el tiempo amenazante e incluso el inicio de las vacaciones de julio, no es justificativo de tan magra expresión. La indiferencia del soberano debe ser tenida en cuanta por parte de los políticos, como una protesta. Hay algo que está mal.
En lo que tiene que ver con el resultado, si bien no se disponía de datos provenientes de sondeos de opinión, había situaciones que se preveían, al menos por el contacto con la gente, mientras que en otros casos hubo sorpresas.
En primer lugar, a semejanza de lo que venía ocurriendo en el resto del país, no era descabellado presumir, que el Partido Nacional fuera quien contará con mayor cantidad de adhesiones, aunque al igual que en el ámbito nacional sorprendió, el número de las mismas, superando las expectativas. Dentro de ese panorama general, quizás se esperaba, siempre en lo departamental, algo más del Frente Amplio. Desde estas páginas de NORTE, nos referimos varias veces a la poca actividad que se percibía en filas del Partido de Gobierno y ello incluso de vio plasmado durante los propios comicios, en cuanto a presencia de móviles y hasta de delegados. Por otro lado el Partido Colorado, si bien vota mejor que el promedio nacional, lo duplica, caer sensiblemente en su capacidad de convocatoria.
Ingresando a las internas partidarias también nos encontramos con sorpresas.
En filas nacionalistas, la Agrupación “José M. y Claudio M. Damboriarena”, recupera su lugar de liderazgo partidario, demostrando además, que el peso de su historia se imponía ante el llamado “Espacio 2010”. Por otro lado, llama poderosamente la atención la magra votación de las listas 17 y 2 y entendemos que la 45, obtuvo un buen resultado.
Dentro del Partido Colorado, se confirmó la preeminencia departamental, de la lista 2000, a la vez que entendemos que tanto la 123, como la 2020, deben sentirse satisfechos por el respaldo recibido. La primera remontando claramente sus antecedentes anteriores, mientras que en el caso de los liderados por José Carlos Mendina, por tratarse de un grupo, que con mucho sacrificio recién inicia su actividad.
En filas del Frente Amplio, hubo cambios sustanciales en cuanto al equilibrio de fuerzas, con una muy buena votación del MPP, una fuerte caída del Partido Socialista y un muy buen resultado para las listas 2121 “Asamblea Uruguay” 1001 Partido Comunista.

Deja un comentario