Rivera, viernes 28 de junio de 2024

Acto público y sesión de la Mesa Política del Frente Amplio en Rivera

Tal como estaba previsto, el pasado sábado se realizó un acto público en el club Artigas de la ciudad de Rivera, en el marco del 47º aniversario del primer acto público realizado por dicha fuerza política en el interior del país. El acto contó con la presencia de la Sra. Vicepresidente de la República, senadora Lucía Topolansky, el Presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, el Representante Nacional por Rivera, diputado Saúl Aristimuño, el Presidente de la Departamental, Ing. Washington Umpierre, y ediles departamentales, entre otros dirigentes.
Precisamente, uno de los oradores fue el diputado Saúl Aristimuño, quien recordó que “en la fecha en que se conmemoraban los 47 años del primer acto del Frente Amplio en el interior del país, en la misma ciudad de Rivera también fueron ejecutados ocho compañeros comunistas de la seccional 20 y las tres muchachas de abril”.
El diputado Aristimuño expresó que “fue en la ciudad de Rivera, un 7 de octubre de 1970 que se firma un compromiso político para la creación de un frente de izquierda que enfrentara el avance fascista del gobierno del Partido Colorado, con Pacheco Areco al frente”.
Más adelante en su discurso, Aristimuño expresó que “es nuestra responsabilidad, como militantes, trabajar y asumir que hemos de tener un cambio profundo en nuestras cabezas. Por encima de todo está la unidad. La única forma de seguir transformando este país es con unidad y nosotros tenemos la herramienta, tenemos el programa, tenemos la equidad y el compromiso en nuestras cabezas para cumplir con ese objetivo”.
“Si no nos metemos en la cabeza que lo nuestro pasa por respetarnos, por volver a valorar la palabra ‘compañero’, al compañero que debemos respetar aunque coyunturalmente estemos en desacuerdo. Pero lo que nos une con ese compañero que estamos teniendo diferencias es un objetivo aún mayor. Es el objetivo final artiguista de la felicidad para todos nuestros compatriotas. Si no trabajamos en unidad, estaremos arriesgando perder las conquistas, porque aún somos vulnerables”, expresó.
El representante nacional agregó que “reafirmemos el compromiso con nuestra gente y el compromiso está en volver a salir a dar la mano. Los cambios no los vamos a lograr por Facebook, Whatsapp o subiendo fotos a Instagram. Los vamos a hacer calzándonos en las alpargatas que se calzaron nuestros compañeros y las embarraron trillando en las calles, en los barrios y reuniéndose en asambleas, en mateadas, en charlas, en discusiones, en fogones”.
“Esto es lo que tenemos que retomar, el compromiso con nuestra gente, que está ahí, esperándonos. Somos los únicos responsables de ir a buscarlos, de sumarlos y de seguir abriendo cabezas”, concluyó.

POR LA TARDE, SESIONÓ LA MESA POLÍTICA
Y LLEGÓ A UN CONSENSO PARA TRATAR EL TLC

Previo a la realización del acto de las 19:00 horas, en la tarde del sábado sesionó en la ciudad de Rivera la Mesa Política del Frente Amplio, la que llegó a un consenso para tratar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile en el próximo Plenario. La decisión se ratificará en la próxima reunión de la mesa pero ya existe acuerdo en que se debata en ese organismo.
El ámbito en el que se trataría este tema puntual se venía discutiendo desde antes, ya que las posturas en la interna oficialista difieren. En el Plenario previsto para el próximo 5 de mayo ya está definido que se tratará el tema de la inserción internacional, y ahora, según las fuentes, se agregará el TLC.
Se espera que haya un pronunciamiento sobre el acuerdo con Chile, que se firmó en 2016 pero que aún espera por una resolución del Parlamento. Los diputados chilenos ya aprobaron el TLC con Uruguay y ahora el tema pasará al Senado.

Deja un comentario