Rivera, martes 25 de junio de 2024

Instalarán mil cámaras de seguridad en Rivera, Artigas, Cerro Largo y Rocha

Comenzó la instalación de mil cámaras para la frontera norte y este del país, en los departamentos de Rivera, Artigas, Cerro Largo y Rocha. Las cámaras forman parte de la donación de dos mil cien equipos del gobierno chino al Uruguay.
Tras la visita de las autoridades del Ministerio del Interior a la República Popular China, el gobierno de aquel país prometió una importante donación de insumos tecnológicos.
Aceptada la misma, desde la Secretaría de Estado se gestionó la posibilidad que dichos insumos fueran del área de la videovigilancia, lo que fue aceptado por el gobierno chino, que amplió la cifra inicialmente prometida hasta llegar a las dos mil cien cámaras de videovigilancia de última generación de la marca Huawei.
Sorteados los trámites burocráticos de estilo, en la segunda quincena de enero de este año llegó a nuestro país el embarque con las más de dos mil cámaras, junto al equipamiento que da soporte a la solución (servidores, equipos de redes, etc.). Los equipos se distribuyen en mil novecientas cámaras fijas y doscientas PTZ (domos móviles).
Con este importante insumo se da un nuevo impulso a la videovigilancia a nivel nacional, llevando la aplicación de esta herramienta a la frontera uruguaya, tal como fuera anunciado por el ministro Bonomi una vez confirmada aquella donación.

FRONTERA BLINDADA
El Ministerio del Interior se encuentra en el proceso de la implantación de un sistema de videovigilancia a nivel nacional en el marco de una estrategia nacional de videovigilancia urbana iniciada en el año 2012. En el marco de esta estrategia, se ha realizado una fuerte inversión en este tipo de tecnología apoyado con herramientas de video análisis para optimizar y potenciar el mismo tales como analíticas de comportamiento y reconocimiento de matrículas entre otras.
Basado en los resultados obtenidos respecto a la baja de los índices de criminalidad y de delitos en las zonas donde se instaló el sistema, el Ministerio ha decidido instalar el equipamiento recibido de una donación del gobierno de China, un sistema de vigilancia urbana para los departamentos de Artigas, Rivera, Cerro Largo y Rocha, en “Modalidad sistema llave en mano” a través de la Licitación Pública 05/2018.
De las 2.100 cámaras recibidas, se instalarán 1.000 equipos en 374 sitios distribuidos en los cuatro departamentos referidos. Cada departamento contará con un Centro de Monitoreo propio, con la particularidad que las imágenes también podrán ser monitoreadas -en tiempo real- desde el Centro de Comando Unificado de la capital.
El comienzo de la instalación arrancó en diciembre de 2018 (relevamiento y preparación de los sitios); continuó con la llegada de los equipos donados en enero de este año y la recepción de los materiales por parte de la empresa ganadora del proceso licitatorio (DDBA Ltda.), en el corriente mes de febrero.
La instalación de las cámaras se realiza en paralelo en los cuatro departamentos (Artigas, Rivera, Cerro Largo y Rocha), y se prevé la finalización de los trabajos en el mes de setiembre del corriente año.

TAMBIÉN EN EL OESTE
La implementación de la solución de videovigilancia aplicada en esta oportunidad se sostiene, principalmente, en un sistema monomarca con servidores de grabación con gran capacidad de expansión y flexibilidad. Cámaras, switches, controlador de video wall y servidores de gestión de video, que operan como una unidad fácilmente administrable.
La plataforma VCN de la serie 3000 de Huawei son equipos basados en sistema operativo Linux que llevan hasta 40 discos duros, fuente redundante y una confiabilidad del 99,999% de tiempo en línea. Se trata de una plataforma de software extremadamente flexible y completa, diseñada especialmente para ciudades seguras permitiendo operar en stack y cluster previendo ampliaciones.
Se trata de cámaras extremadamente robustas para ser utilizadas en la vía pública y con analíticas inteligentes. Los dispositivos a instalar poseen, además, protección contra corrosión y descargas eléctricas.
En esta etapa serán 1.000 las cámaras a ser distribuidas en la frontera norte y este del país, reservándose las cámaras restantes de la donación china para el litoral oeste, de manera de extender el circuito de videovigilancia a todo el contorno territorial del país.
El próximo jueves 28 de febrero, con la presencia del Embajador de la República Popular China, Wang Gang, acompañando al ministro Eduardo Bonomi, tendrá lugar el formal lanzamiento del circuito de videovigilancia para los departamentos de Rivera, Artigas, Cerro Largo y Rocha en la sede del Ministerio del Interior. El acto se realizará a partir de la hora 11:00, en la Sala de Medios de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio del Interior.
La implementación del circuito de videovigilancia se pondrá en práctica previo a la celebración de una importante actividad como es el Carnaval de Artigas, dando así cumplimiento a un pedido de la sociedad civil al que se había comprometido el Ministerio del Interior.

Deja un comentario