Rivera, sábado 3 de mayo de 2025
Con clases virtuales y encuentros presenciales semestrales en la sede de UTEC en Rivera...

UTEC abre inscripciones para especialización internacional en Robótica e Inteligencia Artificial

La Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) anunció la apertura del período de preinscripción para la edición 2025 de la Especialización en Robótica e Inteligencia Artificial (PRIA), un programa de posgrado desarrollado en conjunto con la Universidad Federal de Río Grande (FURG) de Brasil y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) de Argentina. Las postulaciones estarán habilitadas entre el 1 y el 22 de mayo a través del sitio web oficial del posgrado.
Este programa internacional, que nació en 2021 mediante un acuerdo entre las tres universidades públicas de la región Bioma Pampa, ya ha formado a cerca de 40 profesionales de distintos campos. La nueva edición ofrecerá 30 cupos, distribuidos en partes iguales para candidatos de Uruguay, Brasil y Argentina.
La especialización tiene una carga total de 360 horas y se dicta en modalidad semipresencial, con clases virtuales -tanto sincrónicas como asincrónicas- y encuentros presenciales semestrales en la sede de UTEC en Rivera. Al finalizar, los egresados recibirán un título conjunto otorgado por las tres instituciones, el cual cumple con los requisitos legales de formación de posgrado en cada uno de los países.
“El posgrado está diseñado para profesionales brasileños, uruguayos y argentinos con título de grado en cualquier área del conocimiento, que tengan interés en temas vinculados a la inteligencia artificial y la robótica, y que cuenten con conocimientos básicos de programación”, explicó Bruna Guterres, coordinadora técnica del programa por parte de UTEC.
Como apoyo a quienes deseen postular, se ofrece un curso introductorio gratuito denominado “Pre-PRIA”, el cual se encuentra disponible en línea y permite adquirir los conocimientos básicos de programación en Python necesarios para enfrentar la prueba de admisión. Esta evaluación, de carácter eliminatorio, se realiza de manera virtual en una fecha y horario que serán comunicados oportunamente.
El proceso de selección consta de varias etapas: análisis documental, prueba de programación, entrevistas individuales y publicación de los resultados. Aquellos que no cumplan con los plazos o no aprueben la prueba serán excluidos del proceso. Para más información y acceso al formulario de inscripción, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del posgrado.

Deja un comentario