Rivera, sábado 1 de noviembre de 2025

Se realizó en la Escuela Nº 93 el lanzamiento de los nucleamientos rurales a nivel nacional

VICHADERO (Por Raúl Barboza). Con la presencia de la Directora General de Educación Primaria, Magister Irupé Buzzetti, el Consejero Darby Paz, las Inspectoras Generales Milka Shanon y Edith Coitinho; la Inspectora Nacional de Educación Inicial Rosa Lesué; la Inspectora Departamental de Rivera Susana Moreira; la Inspectora Departamental de Cerro Largo Socorro Sosa; la Inspectora de Zona Rosario Machado; autoridades Civiles, Militares, Policiales, padres, alumnos, docentes y comunidad en general, se llevó a cabo este viernes 20 de noviembre, en el local de la Escuela Nº 93 de Paso del Parque, el lanzamiento a nivel nacional, de un nuevo formato educativo denominado “Nucleamientos Rurales Escolares”.
El programa desarrollado fue el siguiente: Entrada de Pabellones; Himno Nacional; Palabras del Director de la Escuela Nº 93, Raúl Barboza; Palabras del alumno de la Escuela Nº 93 Emanuel Rodríguez; Palabras de la Inspectora Departamental de Rivera Susana Moreira; Palabras de la Inspectora General Milka Shanon; Canción en inglés por parte de alumnos; Palabras del Consejero Darby Paz y de la Directora General Irupé Buzzetti; Salida de Pabellones; Actuación del Cuerpo de Danzas “Amanecer”; Brindis.
A través de este acto se realizó oficialmente, y a nivel nacional, el lanzamiento de una nueva modalidad pedagógica, la cual, basada en los principios de calidad e integralidad, apunta al fortalecimiento de la Educación Rural, cuya experiencia piloto ya se está desarrollando en 21 escuelas de los departamentos de Paysandú, Tacuarembó, Cerro Largo y Rivera. En nuestro departamento los Nucleamientos son dos: Alborada y Paso del Parque.
El principal objetivo de esta propuesta es el de romper la monotonía y el aislamiento en que están inmersos muchos niños y maestros de zonas donde el éxodo rural continúa sembrando el despoblamiento y la falta de esperanza en un futuro digno para nuestros jóvenes. El aporte de la Educación Física, el Arte y el Inglés como segunda lengua, a lo que se suma el trabajo en aulas temáticas, acerca al alumno a la realidad de la Educación Media, facilitando así su inserción en la misma.
Existe un gran optimismo entre todos los actores de este proyecto, debido a que se vislumbra la obtención de excelentes resultados educativos con los alumnos involucrados en el mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *