Rivera, domingo 16 de febrero de 2025

Referente en Educación Popular en Latinoamérica visitó Tacuarembó

El Dr. Oscar Jara desarrolló, la pasada semana, una intensa agenda de actividades académicas en la Sede Tacuarembó, CENUR Noreste de la Universidad de la República (UdelaR). Su llegada a Uruguay fue coordinada por la Unidad de Educación Permanente y el Polo de Desarrollo Universitario (PDU) de Patrimonio de la Sede Tacuarembó, en conjunto con la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
El martes 3, en el salón 12 del edificio de la UdelaR en el Campus, se desarrolló la conferencia “La producción de conocimientos desde las prácticas de extensión universitaria en América Latina: desafíos para la Sistematización de Experiencias”, en la que participaron docentes, estudiantes, egresados, referentes de organizaciones y público en general interesados en la temática.
Del miércoles 4 al viernes 6 de marzo se desarrolló un curso-taller denominado “Concepción y metodología de sistematización de experiencias”, en el que participaron treinta personas de seis Departamentos: Rivera, Cerro Largo, Salto, Canelones, Montevideo y Tacuarembó, pertenecientes a varias instituciones: UdelaR, Dirección General de Desarrollo Rural, Mesa de Desarrollo Rural, Instituto Nacional de Colonización, Sistema Nacional de Áreas Protegidas, PRODEMA y Ministerio de Desarrollo Social.
Durante el curso se trabajaron propuestas de sistematización multidisciplinarias en diversas áreas, se avanzó en el plan de sistematización y se generó un espacio de intercambio y aprendizaje a partir del conocimiento generado en experiencias de trabajo e intervención de los participantes.

ESTADÍA EN TACUAREMBÓ
Durante su estancia, el Prof. Dr. Oscar Jara recorrió algunos lugares y actividades que se desarrollaron en Tacuarembó, en particular la visita a Valle Edén y a la Patria Gaucha.
En esta última, destacó el trabajo de relevamiento, acumulación e investigación sobre la sociedad rural en el pasado, que son recogidos en los fogones de exponentes de las sociedades rurales que participan en la fiesta tradicional.
También participó en encuentros con la prensa local en una conferencia de prensa y la participación como entrevistado en el programa Última Palabra, que conduce la periodista Giovanna Farías en el Canal 4 de Cablevisión.

Deja un comentario