Programa “Jóvenes a Programar” del Plan Ceibal: Charla informativa en Rivera
![](https://diarionorte.com.uy/wp-content/uploads/2020/02/jovenes_programar_plan_ceibal.jpg)
El próximo lunes 17 de febrero, a la hora 15:00, en la Casa de la Cultura de Rivera (Bvar. Presidente Viera 1084) se llevará a cabo una charla informativa de “Jóvenes a Programar”, un programa de Plan Ceibal que apunta a la capacitación e inserción laboral de jóvenes en el área de las tecnologías de la información, ofreciendo cursos de programación y testing con el apoyo de CUTI, BID-Lab, INEFOP y las principales empresas del sector.
Al terminar el curso de nueve meses, los estudiantes conocen uno de los principales lenguajes de programación demandados por la industria o lo necesario para trabajar en testing, con un certificado que valida sus conocimientos y les permite postularse ante oportunidades de empleo en el sector. El programa cuenta con más de mil cuatrocientos egresados de sus dos primeras ediciones.
Estos jóvenes se capacitaron en Testing, Desarrollo Web, GeneXus, .Net, Business Intelligence o Python, entre otros. Los estudiantes también reciben clases de inglés técnico y de competencias transversales, donde se trabajan habilidades socio-emocionales, tales como comunicación, trabajo en equipo, búsqueda de empleo, entre otros.
Los requisitos de inscripción son tener entre 18 y 30 años de edad, haber aprobado el Ciclo Básico de Educación Media (CES/CETP) y contar con cédula de identidad uruguaya vigente. Quienes no finalizaron ediciones anteriores de Jóvenes a Programar y cumplan con los requisitos de edad, también podrán inscribirse.
El comienzo de clases está previsto para el mes de marzo de 2020 (se informarán con anticipación los detalles o cambios al respecto). Los cursos se desarrollan en centros educativos de Educación Media y UTU. Jóvenes a Programar utiliza las salas de videoconferencia de los centros para llevar a cabo sus clases. Estos cursos no dependen de las instituciones en las que estos se desarrollan.