Rivera, jueves 17 de abril de 2025

Hasta el 23 de febrero se reciben inscripciones para el Centro Regional de Profesores del Norte

La Dirección del Centro Regional de Profesores del Norte informa a todos los aspirantes a cursar profesorado en el año lectivo 2010 en esta institución, que las inscripciones se realizarán únicamente por la página web de Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente: http://bedelias.dfpd.edu.uy desde el día 8 hasta el 23 de febrero.
Asimismo informa que para validar su inscripción deberán imprimir el comprobante de inscripción, adjuntar la documentación requerida y presentarla en este Centro de Estudios en el período mencionado.
Los alumnos que solicitan beca deberán completar el formulario correspondiente, el que estará a disposición en la página del CeRP del Norte, para adjuntarlo a la documentación que presentarán para validar su inscripción, y realizar obligatoriamente una prueba de aptitud académica el día 25 de febrero a la hora 8:00 en el Centro Regional de Profesores del Norte, sito en Ruta 5 kilómetro 495,5, Rivera.

MÓNICA RICAMONTE DEJA DIRECCIÓN
DE LICEO Nº 1 “DRA. CELIA POMOLI”

La Dra. Mónica Ricamonte, que asumiera la Dirección del Liceo Nº 1 “Dra. Celia Pomoli”, en el año 2008, anunció que abandona el cargo, para seguir en nuevo destino, siendo subrogada por la Prof. Carmen Graciela Adelo, de dilatada trayectoria como docente en nuestro medio, habiendo dirigido con anterioridad el Liceo Nº 3 “Juan Antonio Lavalleja”.
No han trascendido posible variaciones en cuanto a las subdirectoras, por lo que es de presumir que se mantendría el resto del equipo.
El cambio se da precisamente en momentos de importancia histórica, para el primer centro educativo de enseñanza media del departamento, por cuanto se realizan reformas edilicias esperadas desde largo tiempo, a la vez que en función de la creación del liceo Nº 6 habrá una separación de Bachillerato del mismo.
El Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública, licitó varios proyectos de infraestructura edilicia por un monto total de $ 26.560.000, entre los que se atendía precisamente, las necesidades del Liceo Nº 1 de nuestra ciudad, decidiendo ejecutar obras de reforma y mantenimiento en su local, por un monto de $ 15.255.000.
Según se informó las obras estarían prácticamente finalizadas para el inicio del año lectivo.

SONIA OCLO RECLAMÓ POR ESCASA INFORMACIÓN
POR ACTO ELECCIONARIO DE DOCENTES

La Prof. Sonia Oclo en diálogo con NORTE, reclamó por la escasa información, con que las autoridades de la enseñanza han manejado la información respecto al acto eleccionario de docentes que se cumplirá el próximo 24 de febrero.
La docente dijo que serán electores habilitados todos aquellos docentes efectivos, interinos o suplentes que actuaron en el año lectivo 2009. Se estima que habrá más de 30.000 habilitados a sufragar en todo el país.
Según la Corte electoral deberán votar “todos los docentes de ANEP -aunque no ejerzan la docencia en el ámbito de alguno de los Consejos de Educación mencionados- que tengan calidad de efectivos o interinos por todo el año o suplentes por todo el año, en el año lectivo 2009, y para la elección de un miembro de cada Consejo todos los docentes que integren el cuerpo docente de cada uno de ellos y que reúnan las mismas calidades y requisitos enunciados”.
“Quienes ejerzan la docencia en más de un subsistema (Consejo) serán electores en cada uno de ellos, pudiendo emitir un único voto para la elección de integrantes del CODICEN”, indica el reglamento.
Sonia Oclo agregó que los comicios definirán quienes ocuparán los dos cargos como representantes de los trabajadores en el CODICEN y a su delegado en cada uno de los órganos desconcentrados.
La elección presenta cuatro lemas para el CODICEN, dos para Primaria, dos para Secundaria y siete para la UTU.
La docente acotó que, dos grupos a los que la Corte Electoral les adjudicó las listas 3 y 4 que serán encabezadas respectivamente por los docentes Adela Pereyra, , y por Robert Silva, respectivamente, votarán bajo el lema “La educación primero, compromiso de todos”, lo que les permitirá sumar las adhesiones y competir por los dos lugares.
“Somos proyectos distintos, pero nos une la diferencia con los intereses corporativos de los sindicatos. Una cosa es la actividad sindical y otra el gobierno de la educación”, indicó la conocida profesora.

Deja un comentario