Estudiantes de todo el país recrearon el funcionamiento de Naciones Unidas

Alrededor de 500 estudiantes y docentes de los diecinueve Departamentos del país participaron en una recreación del funcionamiento de las Naciones Unidas, una iniciativa que buscó fomentar el intercambio, el debate y la reflexión sobre los temas que preocupan a los jóvenes, promoviendo su compromiso cívico y su rol como agentes de cambio. El encuentro tuvo lugar el sábado 15 y el domingo 16 de noviembre en la Intendencia de Montevideo.
La sesión de apertura se realizó el sábado 15 a las 10:30 horas en el Salón Azul del Centro de Conferencias y contó con la presencia del Presidente de la ANEP, Pablo Caggiani; la Directora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo, Daiana Ferraro; el Coordinador residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz; el Ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin; el Director General de Educación Secundaria, Manuel Oroño; la Directora General de Educación Técnico Profesional-UTU, Virginia Verderese; la Directora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la ANEP, Victoria Faroppa; y el Subsecretario general de las Naciones Unidas para Asuntos de la Juventud, Felipe Paullier.
El Modelo de Naciones Unidas, que emula el funcionamiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), congrega cada año a cientos de miles de estudiantes en todo el mundo para debatir y negociar sobre asuntos internacionales, impulsando valores alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En Uruguay, la iniciativa fue organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de la ANEP y el Sistema de las Naciones Unidas en Uruguay, con el apoyo de la Intendencia de Montevideo y la Organización de Estados Iberoamericanos. En esta edición, por primera vez en el país, participaron centros educativos de los diecinueve Departamentos, junto con la Escuela Naval y el Liceo Militar, ampliando significativamente el alcance y la representatividad del proyecto.
