Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

Curso sobre Regulación política y educativa de la diversidad lingüística en Uruguay

La Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y el Centro Universitario de Rivera han organizado un curso de 20 horas sobre “Regulación política y educativa de la diversidad lingüística en Uruguay: perspectiva histórica y situación actual” a cargo de la Dra. Graciela Barrios y la Lic. Mariela Oroño. El mismo tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2011
Sus organizadores han adelantado que el curso tiene por lo menos tres objetivos: 1) Presentar las políticas y representaciones lingüísticas en el Uruguay en relación con las lenguas minoritarias, en distintos períodos históricos, y con particular atención a la época actual y al caso del portugués. 2) Estudiar las representaciones sobre el portugués y otras lenguas minoritarias en documentos públicos institucionales vinculados con la educación. 3) Analizar las representaciones y actitudes sobre la lengua en hablantes de frontera.
En cuanto a los contenidos del curso, abarcará los siguientes temas: 1) El Uruguay “moderno”. Antecedentes históricos. La dictadura de Latorre. La representación del portugués y de la frontera como problemas. La Ley de Educación Común (1877). Los discursos fundacionales de la nación. La cuestión de las lenguas indígenas. El modelo europeo de élite en el Uruguay del novecientos. 2) Los años treinta y cuarenta. Las dictaduras de Terra y Baldomir. El contexto histórico internacional. La representación de los inmigrantes y de sus lenguas como problemas. Los debates ideológicos. La creación de la Academia Nacional de Letras (1943). Los colegios étnicos. Los libros de texto escolares. 3) La dictadura militar. La representación del portugués como problema. Las campañas idiomáticas de lucha contra el portugués (1978), defensa del español (1979) y alfabetización (1982). El informe de la ANL sobre la situación lingüística de la frontera uruguaya con Brasil (1980-1982). 4) Lenguaje y educación en el Uruguay actual. Políticas lingüísticas y discursos sobre la diversidad en contexto de globalización. La legislación internacional, regional y nacional. La lengua estándar en programas y textos de educación primaria y secundaria (1985-1999). La campaña de alfabetización (2007). El Debate Educativo (2006), el informe de la Comisión de Políticas Lingüísticas de la Educación Pública (2007) y la Ley General de Educación (2008).
Se destaca que se ha provisto de una extensa bibliografía.

NOTICIAS DE LA ENSEÑANZA

CERP: PERÍODO DE INSCRIPCIONES PARA PRIMER AÑO. La Dirección del Centro Regional de Profesores del Norte comunica que del 5 hasta el 30 de diciembre de 2011 y del 7 al 24 de febrero de 2012 está abierto el período de inscripciones para cursar primer año. Las mismas deberán realizarse vía web a través del sistema de bedelías del Consejo de Formación en Educación (debelías.dfpd.edu.uy). En aquellas especialidades en que se deba rendir examen de ingreso, se desarrollarán entre el 1º y el 2 de marzo de 2012. Por más información dirigirse al centro a los teléfonos 46220717 o 46234911.

CONCURSO DE ADMINISTRATIVOS Y DE AUXILIARES DE SERVICIO. La Secretaría del Instituto de Formación Docente de Rivera, informa que las inscripciones para el Concurso de Administrativos y de Auxiliares de Servicio se extienden hasta el 4 de noviembre de 2011. Por mayor información ingresar en www.anep.edu.uy.

INSCRIPCIONES PARA PRIMER AÑO DE LOS CURSOS 2012. La Secretaría del Instituto de Formación Docente de Rivera, informa que desde el 5 de diciembre hasta el 30 de diciembre de 2011, en la Bedelía del Instituto, entre las 8 y las 14 horas se realizarán las inscripciones para primer año de los Cursos 2012.

PERÍODO DE INSCRIPCIÓN PARA ACTOS DE TRASLADOS DEPARTAMENTALES Y NACIONALES. La Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria comunica a todos los docentes del Departamento que se inicia el período de inscripción para los actos de traslados departamentales y Nacionales. Horario: 13:00 a 18:00 horas.

II FERIA BINACIONAL DEL LIBRO. El Instituto de Formación Docente de Rivera, invita al público en general a prestigiar y participar de la “II Feria Binacional del Libro” que se realizará desde el 3 al 6 de noviembre en Plaza Internacional entre las 9 y las 21 horas.

CLASES DE CONSULTA PARA EXÁMENES. La Dirección del Instituto de Formación Docente de Rivera, informa a los estudiantes de este Instituto, que para el período de exámenes noviembre-diciembre 2011 se realizarán las siguientes clases de consulta: Asignatura: Teoría del Conocimiento y Epistemología, los miércoles 8 y 16 de noviembre de 17:15 a 18:45 horas y los viernes 4, 11 y 18 de noviembre de 15:00 a 16:30, Prof. Adela Antúnez.

Deja un comentario