“Con la instalación de la UTEC se podrá estudiar carreras con grado universitario”
(Por Rosa Dutra) El Director General del CETP-UTU, Ing. Agr. Eduardo Davyt, estuvo presente en el acto de anuncio oficial de la instalación de la Universidad Tecnológica en Rivera. En diálogo con NORTE, se refirió al tema y expresó que UTU tiene presencia en esta región desde hace muchos años, también en acuerdos con el Instituto Federal Sul-riograndense (IFSul), desarrollando proyectos binacionales que cuentan con varias generaciones de egresados.
Esto es algo muy importante para que la UTEC se integre a ese proceso, porque ello puede brindar oportunidades a los jóvenes de la región. Los egresados de los cursos binacionales pueden tener la oportunidad de continuar sus estudios de nivel superior, ya que con la normativa que tiene UTU no los podrán realizar. Esto es un complemento y un avance de que una vez más en otro nivel, los jóvenes de las regiones del interior profundo pueden desarrollar toda su educación en su lugar.
Con la instalación de la UTEC se podrá estudiar carreras con grado universitario y de postgrado universitario. Además podrán tener la oportunidad de estudiar carreras relacionadas con lo que se está trabajando. Ello permite tener la vivencia de mercado, de la realidad productiva.
Desde el mes de agosto se viene trabajando entre los Directores Escolares en una planificación de actividades que se están desarrollando en los Campus Regionales, con una pauta que dio el Consejo en cuanto las posibilidades que hay para el año 2015.
Para 2015 se están diseñando ahora los proyectos. Se busca seguir profundizando la inclusión de los jóvenes en el sistema educativo. Se tratará que todos los jóvenes que tengan entre 12 y 18 años estén estudiando en algún lugar, continuando con el proceso de modernización de la educación terciaria, sobre todo en las localidades del interior que así lo ameriten.
Aunque no es posible desarrollar todas las orientaciones, en todos los cursos, se está trabajando fuerte con las Intendencias para facilitar el transporte de estudiantes y profesores. En algunos casos la posibilidad de contar con residencias estudiantiles para posibilitar que los alumnos puedan acceder a cursos de calidad. Hay necesidad de infraestructura y equipamientos. Por ser caros se deberá centralizarlos en algún lugar, no lejos de la residencia, facilitando que todos puedan concurrir a clases.