Rivera, sábado 22 de junio de 2024

Una Asamblea de Clubes con escaso interés de los propios clubes

Queda una sensación de negligencia por parte de muchos clubes que se dedican a criticar, a pedir, pero nunca aportan…
La pasada semana, al realizarse la Asamblea de Clubes que aprobaba la memoria y el balance, que se podían hacer las preguntas que muchas veces los propios clubes no tienen respuestas y las hacen a través de las redes sociales, Asamblea que determinaba la situación económica de algunas instituciones y que además debía designar a una Comisión Electoral porque en pocos días más habrá nuevas autoridades, y se debió esperar más de media hora con los brazos cruzados a que llegaran algunos más para conformar el cuórum.
Hasta hubo que llamar telefónicamente a algunos para que se pudiera sesionar con el mínimo establecido en los Estatutos.
En ese panorama se aprobó la Memoria y se pasó al Balance, oportunidad en la que solamente Peñarol formuló algunas interrogantes que, desde el punto de vista económico, las respondió la Cra. Laura Raineri, y las deportivas las respondieron los dirigentes.
Juan Eduardo da Cunha, que estuvo presente junto al presidente aurinegro, Mario González, preguntó sobre el rubro venta de entradas que figura en el Balance y si estaba referido a toda actividad. Se le respondió que solamente a la de las selecciones y no así la actividad local.
Luego preguntó acerca de los gastos de la selección riverense en la disputa del último Campeonato del Interior, estimando que había sido exagerada.
En este caso respondieron los dirigentes señalando que fue lo pactado con los jugadores, a quienes se les dijo que accedían a lo que pedían siempre y cuando colaboraran, y quedó muy claro que colaboraron cuando los propios integrantes del plantel fueron a la Plaza a vender entradas,
También se habló del premio que habían recibido, estableciéndose que había sido muy justo por lo que habían realizado. Es más, los propios jugadores, con su trabajo y su actuación fueron los que cubrieron sus propios premios.
Peñarol también consultó acerca del título obtenido por Artigas, cuando en realidad es una de las instituciones que debe, pero se le explicó que las deudas que tienen no son de origen del campeonato, que son las únicas que impiden jugar y por eso el tricolor del Pueblo Nuevo fue campeón y proclamado como tal a pesar de mantener una deuda que se comprometió a pagar en los próximos días.
Fue también el representante aurinegro quien propuso un plazo máximo para regularizar la situación económica en la Liga de los clubes Artigas, Frontera Rivera Chico y Rivera Wanderers, otorgándole hasta el 15 de este mes para hacerlo. Esta moción fue aprobada por unanimidad de presentes.
Justo es decir quienes estaban presente en la Asamblea, además del presidente Javier Pons y el secretario Mario A. Vettorello, que fueron quienes presidieron el acto. El Cr. Fernando Alvez, el integrante del Consejo Juvenil Jorge Uría y la Cra. Laura Raineri conformaron la Mesa.
En hora estaban Peñarol, representado por Mario González y Juan Eduardo da Cunha, Sarandí Universitario, por Edgar Raineri, Ansina, por Oscar Sosa, Bola Ocho, con Marcel Nasser y luego llegaron Uberfil Farías, por Huracán, Leonor Rosa, de Lavalleja, y Edgardo Cardozo, de Cuñapirú.
Para destacar la presencia de Claudio Ubal representando a Artigas, a pesar de saber de antemano que no tenía voz ni voto, pero ante sus compañeros se comprometió a solucionar los aspectos económicos con la Liga Departamental de Fútbol de Rivera en el transcurso de los próximos días.

Deja un comentario