Rivera, sábado 15 de junio de 2024

Tribunal de Contiendas de la AUF le dio la razón a la Liga de Fútbol de Rivera

El Tribunal de Contiendas de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) anuló la resolución de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) que prohibía a sus clubes negociar con futbolistas con Racing de Montevideo, a raíz de las declaraciones del presidente de los de la Academia en la Asamblea en la que se trataba el nuevo estatuto exigido por FIFA.
Raúl Rodríguez, presidente de Racing, había indicado el 30 de junio que “pretender que tiene seis representantes un fútbol que no participa en lo absoluto de la vida del fútbol uruguayo me parece un poco fuera de la realidad”, haciendo referencia a los seis votos que tendría la Organización del Fútbol del Interior en el futuro Congreso de la Asociación Uruguaya de Fútbol, una vez que se apruebe el nuevo estatuto.
El 4 de julio, la Organización del Fútbol del Interior emitió una circular a sus Ligas pidiendo que no se negociaran jugadores al club capitalino.
Racing presentó el 22 de agosto una demanda ante el Tribunal de Contiendas de la Asociación Uruguaya de Fútbol, pidiendo la anulación de la decisión de la Organización del Fútbol del Interior, que rechazó el pedido por entender que no correspondía, dado que Racing no era una institución afiliada a la organización y que la prohibición alcanzaba a sus Ligas y clubes.
La postura de la Organización del Fútbol del Interior fue desestimada, y finalmente por unanimidad el Tribunal falló a favor de los de Sayago.
Los cinco miembros dejaron en claro que el conflicto, en definitiva, era entre un club y una organización que forman parte de la Asociación Uruguaya de Fútbol, por lo que están sometidos al mandato de los estatutos y reglamentos de la Asociación.
El Tribunal deja establecido que “existió un ejercicio abusivo de derecho de la OFI, al dictar una prohibición contraria a los intereses sociales, desviándola a un fin determinado”, y marcó que la Organización del Fútbol del Interior “no intentó proteger sus intereses de un modo reglamentario, pues buscó intencionalmente dañar y perjudicar a un solo club, precisamente aquel que soberana y libremente había expresado en el seno de una Asamblea su posición contraria a la OFI”.
Por lo tanto, el tribunal “se inclina por declarar la anulación de la resolución, en base al concepto de abuso de derecho”, y estableció que “es bien claro que el designio de la OFI fue claramente el de perjudicar a Racing cercenando desde ya toda posibilidad de transferir a éste jugador alguno de institución afiliada a la OFI”.
Recordemos que la actuación del Tribunal de Contiendas se dio luego que desde Rivera, el club Peñarol inició gestiones por el pase de Juan Martín Bentancourt a la institución de Sayago.
La Liga Departamental de Fútbol de Rivera recibió el pedido de los aurinegros y le dio trámite, recibiendo una reprimenda por parte del Presidente de la Organización del Fútbol del Interior, que incluso en nuestra ciudad habló del tema señalando que a la Liga de Rivera podría caberle una sanción por el error administrativo.
Hoy queda demostrado que los actuales dirigentes de la Organización del Fútbol del Interior poco o nada conocen acerca del tema y una Circular no puede estar por encima de los Reglamentos y el Tribunal de Contiendas le dio la razón a Peñarol y a la parte administrativa de la Liga.

Deja un comentario