Rivera, domingo 30 de junio de 2024

Si no se aprueba una licencia por un año, Frontera Rivera Chico podría desafiliarse

El Club Social y Deportivo Frontera Rivera Chico planteará la posibilidad de no jugar en esta temporada del fútbol riverense.
Parece mentira pero es real que una institución que representa a una barriada tan importante en nuestra sociedad, un club que ha sido puntal en muchas acciones, que ha sido un equipo que ha luchado contra todo a lo largo de su vida deportiva, que ha tenido grandes personalidades al frente, que es, sin duda alguna, uno de los referentes del fútbol local, que ha sido el primer equipo del interior en participar en una Liguilla Pre Libertadores, que fue el primero en lograr un ascenso en la cancha de la Segunda a la Primera División profesional, hoy se encuentre en esta encrucijada debido a la paralización de todas las actividades.
José Sandín analizó la actual situación, manifestando que se trata de un momento extremadamente complicado desde el punto de vista económico.
El presidente de los rojos de Cuaró señaló que, una vez que se reintegren las sesiones en la Liga Departamental de Fútbol, la institución planteará la posibilidad de no jugar ningún campeonato, “incluso, y también lo vamos a plantear, en la Liga de Fútbol Infantil”.
Destacó que Frontera Rivera Chico no tiene ninguna posibilidad de encarar un costo de participación: “Nuestro único ingreso económico, que es con el que subsistimos, es el alquiler de las canchas y de los salones, porque con las cuotas sociales apenas alcanza para el pago de agua, luz y teléfono”.
A todo esto, hay que agregar que hace mucho más de un mes que las puertas del club están totalmente cerradas y no ingresa ni un solo peso por esos conceptos.
“Estamos con serias dificultades para poder cumplir con los gastos esenciales, pero la realidad indica que es muy complicada la situación, y ello me lleva a pensar que no podemos comprometer el tema de las finanzas aún más, con la participación en campeonatos que son realmente deficitarios y que no nos aportan nada más que nuevos gastos, y elevados para nuestra situación”.
Sandín señaló que el planteamiento se va a realizar y que, si no se logra un acuerdo entre todos los clubes, “que seguramente deben estar en una situación al menos similar a la nuestra, seguramente estaremos pidiendo una licencia, una suspensión de afiliación hasta que nos podamos recuperar, pero hoy no vamos a comprometer las finanzas del club, porque de esta manera no llegamos a fin de año”.

APENAS 35 SOCIOS…
“Te decía que con lo que se recauda por cuotas sociales podíamos pagar agua, luz y teléfonos, pero en estos días llegó la cobradora del club, entregó el dinero recaudado al tesorero, y nos encontramos con que solamente treinta y cinco fueron los socios que abonaron su cuota, y es obvio que ello no alcanza ni siquiera para el pago de uno de los entes”.
Pero el presidente de los rojos sabe que esta situación económica se va a agravar más y que seguramente habrá que recurrir, como en otras oportunidades, a personas particulares, amigos del club, que logren salir de esta situación, pero a la vez señaló que no se podrá recurrir a esos mismos empresarios y amigos para hacerse cargo de los planteles, desde el baby hasta mayores, solamente por el hecho de jugar al fútbol.
Además, señaló que hay mucha preocupación por la situación que viven varias familias de la zona y que están vinculadas al fútbol infantil.
“Con la ayuda de algunos dirigentes y amigos del club y personales, estamos tratando de colaborar con una olla popular todos los domingos y la destruimos priorizando a las familias de los gurises que integran nuestros planteles en el fútbol infantil, pero como no podemos salir a repartirlas, nos quedamos en el club a la espera que puedan llegar”. Considera que es poco lo que se hace, pero, en cierta forma, “es lo que se puede hacer en estos momentos”.
José Sandín Alvez finalizó expresando que “el club no tiene la más mínima posibilidad de competir en esta temporada. Yo ya elaboré un borrador, y lo voy a mejorar, para presentarlo ante la Liga manifestando mi preocupación personal al respecto y solicitando, al menos, que en esta temporada no sea obligatoria la participación en los campeonatos oficiales”.
“En principio podría ser en las categorías juveniles, pero la idea incluye también a Primera División, si es que la mayoría de los clubes pretenden jugar y ver si, entre todos, salimos fortalecidos de esta situación y que no sea para debilitarnos aún más, porque si nos obligan a jugar, seguramente lo haremos con planteles sumamente debilitados y el espectáculo deportivo va a caer muchísimo de nivel”, explicó.
Reiteró que se trata de un problema que se planteará a nivel de la institución de Rivera Chico en el entendido que seguramente es la que viven otros equipos del medio, y “si hay quienes puedan jugar, que lo hagan, pero que no nos obliguen a quienes estamos comprometidos, a que lo tengamos que hacer a un costo que seguramente se pagará más adelante”.
Pero en el caso que no haya solución posible, “si nadie nos acompaña en nuestro pedido, estamos decididos a llegar al extremo de solicitar la desafiliación del club y, a pesar que no es lo que queremos, seguramente lo vamos a hacer”.

Deja un comentario