Rivera, lunes 10 de febrero de 2025
Campeonato del Litoral Norte:

Todo partido te deja una lección y es lo que asimilarán los juveniles

Una vez conocido el resultado, una de las primeras lecciones que habrá al menos que analizar, es saber si en estas circunstancias es bueno (o no) que el técnico disponga la utilización de jugadores que no han tenido participación aún en el campeonato.
Entonces, en lo previo, llegamos a la conclusión que es muy bueno porque permite que todos tengan actividad, que mantengan la motivación y que, por otra parte, se analice por parte del técnico el real momento de cada uno a la vez que se evitan lesiones y tarjetas con la utilización de los que venían siendo titulares.
Eso en lo previo, pero luego del partido y conocer el resultado quedan las dudas porque se pierde el primer partido y puede tener un aspecto negativo en la motivación que venía el equipo.
De todas maneras, tenemos que convenir que no es tan malo como aparenta porque los chicos deben entender que el fútbol tiene tres resultados posibles y que perder es uno de ellos y hay que tratar de encontrar los aspectos positivos en relación a la derrota.
Porque de la derrota también se pueden extraer aspectos positivos.

EL PARTIDO
Tuvo un trámite raro, muy raro, porque, en definitiva, un gol a los cinco minutos de juego trastoca todo, cambia hasta el humor de los jugadores y da por tierra todo lo que un técnico ha planificado.
Rivera comenzó perdiendo el partido y eso es siempre muy difícil para cualquier equipo. Los celestes sintieron el impacto y a los pocos minutos un remate impresionante que dio en el travesaño del golero celeste hizo pensar en la situación más complicada de lo que en realidad fue.
Vino entonces el segundo gol y hasta hubo posibilidad de llegar a un tercer gol antes de la finalización de los primeros cuarenta y cinco minutos.
Rivera no estaba bien en la cancha, comenzaron los calambres y a partir de allí tratamos de conocer la realidad de esa situación física que fue determinante en la mayoría de los cambios que se debieron efectuar, incluso la salida de Maximiliano Rodríguez y Rodrigo Pereira, ambos acalambrados.
Entonces la explicación aparece sola porque la celeste viajó en horas de la mañana y mediodía de cerca de cuarenta grados a la sombra y a la llegada el almuerzo como a las tres de la tarde y un descanso en el suelo porque era imposible soportar encima de una cama.
Todas situaciones adversas para el físico de los jugadores, aunque ello no justifica la derrota. Lo concreto es que Salto bajó el acelerador en la segunda parte del partido y permitió que Rivera se acercara un poco al área rival, pero sin mucho peso ofensivo.
Se fue el invicto, primeros goles en contra y a pesar que Enzo da Silva salió llorando del campo de juego, es obvio que no es el responsable de la derrota y ni siquiera se puede decir que no jugó bien en el arco celeste, pero hay que hacerle entender que algún día iba a suceder, que algún día nos iban a hacer goles sea a él como a cualquiera de los buenos goleros que tiene nuestra selección juvenil, y a pesar que de todas maneras se mantuvo el primer lugar en la serie, todo sirve para que a partir de hoy hay que pensar en el próximo rival que es la próxima llave y que a partir de ahora se determinan quienes pasan y quienes quedan.
Nuestra selección está en buen camino, y a partir de ahora el técnico tendrá la palabra en relación a los jugadores a utilizar para un mejor aprovechamiento de cada uno en favor del equipo.

LOS DETALLES

SALTO 2 RIVERA 0
Cancha: Estadio “Ernesto Dickinson”. Hora de comienzo: 19:30. Árbitros: Rodrigo Saboreo, Juan Andrés Monzón y Nelson Provenzando (terna de Durazno).
SALTO: Ignacio Burutarán, Marcos Lalindre, Martín Tadeo, Ahirton Olivera, Alan Diogo, Thiago Correa, Mauro Balbi, Nathael Sánchez, Jeremías Chiriff, José Jiménez y Thiago Rodríguez.
Cambios: Estiven Duarte por Thiago Rodríguez; Álvaro Henderson por Alan Diogo; Bejamin Arduino por Mauro Balbi; Andrés Arrúa por Martín Tadeo; Agustín Echague por José Giménez.
Goles: Jeremías Chiriff a los 5’ del primer tiempo y Nathael Sánchez a los 22’ del primer tiempo.
RIVERA: Enzo da Silva, Brayan Santos, Carlos Rodríguez, Rodrigo Pereira, Francisco Moreira, Matheus Casapietra, Henry Olivera, Joaquín Silveira, Maximiliano Rodríguez, Sebastián dos Santos y Thiago García.
Cambios: Gianluca Barboza por Francisco Moreira; Thiago Sosa por Brayan Santos; Julián Arizaga por Henry Olivera; Luciano Pérez por Rodrigo Pereira; Américo Goncálvez por Maximiliano Rodríguez.

TABLA DE POSICIONES

Regional Litoral Norte de la Copa Nacional de Selecciones, categoría sub-18
Equipo PJ PG PE PP GF GC SG Pts.
Rivera 4 3 0 1 3 2 1 9
Salto 4 2 0 2 5 4 1 6
Paysandú 4 2 0 2 5 6 -1 6
Tacuarembó 4 1 1 2 5 4 1 4
Artigas 4 1 1 2 3 5 -2 4

Deja un comentario