Rivera, domingo 16 de junio de 2024
Suplemento “El Deportivo”:

Retornó la alegría y emoción del básquetbol de mayores

Los objetivos que se han trazado los dirigentes de la Liga Departamental de Básquetbol se vienen cumpliendo a la perfección.
Desde el año pasado, el equipo dirigencial liderado por el Prof. Nolberto Flores, le ha dado prioridad a los más chicos porque vienen creciendo junto al proceso trazado.
La idea central era promocionar al deporte con la presencia de los más chicos en la cancha y los más grandes al costado de las líneas alentando a sus hijos, nietos, ahijados o vecinos.
Otro de los aspectos positivos fue instituir un día para que todos le dedicaran al básquetbol y ello dio resultado.
Como suele suceder, los miércoles es el “Día del Básquetbol” y mucha gente ya se está acostumbrando a acompañar la actividad.
Muchos porque tienen a sus propios hijos en el rectángulo y otros porque comienzan a entusiasmarse con la actividad de los mayores.
Este año precisamente los mayores son la atracción porque ya han comenzado a jugar y ha tenido el respaldo de la gente, especialmente a aquellos que llegamos a ver los tradicionales duelos entre Telégrafo y Sarandí Universitario.
O para quienes vimos el básquetbol en la cancha abierta de Oriental cuando los azules jugaban ante Estrella del Norte.
O cuando surgió el Club Nacional con una extraordinaria campaña y los campeonatos del NORIONE que se disputaron en su gimnasio en momentos que comenzaban a llegar los primeros americanos a nuestro país y a los pocos días estaban jugando aquí en Rivera.
Hoy, poco a poco vuelve la emoción y seguramente en pocas semanas ya tendremos extraordinarios partidos entre Guanabara y Nacional, como en el pasado o el clásico de nuestro medio entre Sarandí y Telégrafo.
En esta oportunidad, la primera fecha llamó la atención al aficionado que concurrió y vio las viejas camisetas con jóvenes que se inician, otros ya experientes y algunos de los más gorditos pero que no pierden sus notables condiciones.
Hasta hubo un lujo especial que fue la presencia de Rodrigo Riera aunque no fue suficiente como para que Nacional llegara a la victoria.
Hay muchísimos entusiasmo e interés en promocionar el deporte y que retornen a nuestros gimnasios la alegría de los partidos entre los principales planteles de cada uno de los equipos.
A manera de ejemplo incluimos los detalles de la actividad que se vivió en el Gimnasio de Nacional.

GUANABARA 83 TELÉGRAFO 53
A primera hora fue victoria de Guanabara ante Telégrafo 83 a 53. La diferencia de treinta puntos, marca la diferencia de juego entre los dos planteles.
GUANABARA: Giovanni Siqueira (6), Nasser Duarte (10), Vinicus Timpani, Luciano Vasconcellos (12), Luis Cardozo (2), José Corrales (21), Diego Falcao (19), Luis Bidart (10), João Schepa, Dirnei Do Amaral (3), Sergio Cardozo.
TELÉGRAFO: Diego Guadalupe (6), Fredy Ferraro (4), Miguel, Daniel Pelias, Carlos Javier (12), Martín Migorena (2), Darío Cardozo (16), Diego Leyera, João Lauz (2), Fabricio Ribas (10), Miguel López (1).

SARANDÍ 54 NACIONAL 38
A segunda hora victoria de Sarandí ante Nacional, con un score de 54 a 38. A pesar de la presencia de Rodrigo “Ico” Riera en Nacional, fue notoria la superioridad de Sarandí, con un plantel más parejo.
SARANDÍ UNIVERSITARIO: Diego Costa (6), Fabricio Maneiro (17), Toni Barboza, Danilo López (3), Diego Noble (16), Luciano Echeverría, Mauricio de Mello, Sebastián Rosas (4), Guido Barrios, Alfonso Costa (2), Ignacio Silva, Eloy López (6).
NACIONAL: Pablo Tito (4), Rodrigo Riera (17), Gonzalo Riera (1), Brian Pereira, Julio Benavidez, Juan Paiva, Juan Lauz, Martín Riera (1), Julio López (2), Giovani Conti (2), Alexandre Fagúndez (3), Rodrigo Del Campo (8).

Deja un comentario