Rivera, miércoles 5 de noviembre de 2025

El deporte en mini noticias

– En la última sesión del Consejo Juvenil se registró la novedad de la presencia de dos integrantes del Colegio de Árbitros.
– Fueron los delegados quienes solicitaron que estuvieran presentes con la finalidad de realizar algunos planteamientos comunes a todos los equipos.
– Hay que tener en cuenta que el Colegio es un órgano honorario y que está para apoyar la actividad del fútbol local tratándose de personas que dedican horas y horas semanales a cambio de absolutamente nada o, en el peor de los casos, algún improperio que llega desde la tribuna o la cancha.
– Pero, por tratarse de personas de bien, aceptaron la invitación e hicieron el camino al revés que lo que indica el reglamento.
– Fueron a la reunión cuando serían los delegados quienes deberían concurrir al Colegio y presentar sus reclamos.
– Hay que destacar que estos integrantes no son quienes estaban antes que, cuando se le pedía una audiencia, esperaban una semana para otorgarla y tratar que el club se olvidara o pasaba el momento del reclamo.
– Javier Pons y Roberto Mello fueron hasta el Consejo y no recibieron ningún planteamiento formal de los clubes y hubo algún reclamo a situaciones que se generaron con el Colegio anterior.
– Y cuando habló el neutral presente solicitó que los árbitros fueran condescendientes en sus reclamos de una mejor organización.
– Por ejemplo, cuando señalan algunas situaciones que se generan en algunas canchas cuando, por ejemplo, no hay agua caliente en el vestuario, o una mesa, o una silla.
– Son situaciones que no se pueden solicitar porque el árbitro tiene la obligación de escribir todo lo que sucede dentro y fuera de la cancha en lo que se considera, desde el punto de vista reglamentario, de un acta del partido.
– El árbitro debe hacerlo y luego las autoridades adoptarán las medidas que estime conveniente y no sirve como antecedente que estos mismos árbitros actúan, en peores condiciones en la Liga de Veteranos.
– Estamos ante una Liga afiliada a OFI, que es la entidad máxime del fútbol local y que no podría contar con escenarios que no se ajusten a las condiciones mínimas exigidas.
– Es más, en definitiva es problema de los propios neutrales que son, en definitiva, quienes habilitan los escenarios deportivos para la disputa de los encuentros oficiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *