Rivera, jueves 27 de junio de 2024

Día clave: Reunión y decisiones importantes para el fútbol local

Desde comienzos del mes de enero, cuando la Comisión Directiva de la Liga, aceptando una sugerencia de la Dirección Departamental de Salud, prohibió la realización de las actividades deportivas, se había señalado la fecha del 1 de febrero como la de realizar una nueva reunión para analizar la marcha de la pandemia en el departamento.
Ya en aquella oportunidad señalamos la incoherencia en relación a la medida que solamente afectaba a la actividad de la Liga Departamental de Fútbol de Rivera, pues todo lo demás, inclusive las piscinas de nuestro medio, siguieron funcionando con total normalidad.
Lo mismo sucedía con la selección de Tranqueras, que siguió entrenando y jugando partidos amistosos, es más, una institución de fútbol de Rivera fue hasta Tranqueras a jugar allí ante la representación de Rivera Interior.
Hoy es 1 de febrero y se aguardan novedades al respecto, aunque hay que tener en cuenta que cuando se adoptó esa decisión, en nuestro Departamento había 247 casos de COVID-19 mientras que hoy el número llega a más de 2.200 casos y Tacuarembó, que es uno de los rivales de la próxima Copa Nacional ya supera los dos mil casos y nunca paralizó actividades.

DÍA CLAVE
Ante esto, la Comisión Directiva de la Liga Departamental de Fútbol de Rivera citó a reunión para la jornada de hoy para resolver en relación al tema. La convocatoria, que se dio a conocer en la jornada de ayer, establecía textualmente:
“La Comisión Directiva de la Liga Departamental de Fútbol de Rivera convoca a los clubes que se encuentran en competencia por los campeonatos sub-17 y absoluta a la reunión que habrá de celebrarse mañana, 1 de febrero (hoy), a partir de las 12:30, en la sede de la Liga.
En la ocasión se estarán analizando y sometiendo a consideración de los clubes la posibilidad de reanudación de actividades y fijación de fechas tentativas para ello.
Sin más y exhortando la presencia, saluda con estima, la Comisión Directiva”.

LA SESIÓN DE HOY
De acuerdo a la forma de redacción parece deducirse que ya hay autorización de la Dirección Departamental de Salud para que se puedan realizar espectáculos deportivos y que ahora depende de la actividad de los clubes y de la propia Liga.
Otro de los puntos que se puede deducir de la lectura de la convocatoria es que, en esta oportunidad no están citados los clubes que no tienen actividad, que provocara algunas rispideces en la última reunión realizada cuando se cuestionó la presencia de Rivera Wanderers y Plaza Carreta.
Los Presidentes de ambas instituciones, presentes en la sesión de referencia señalaron que habían concurrido porque habían sido citados para tal reunión y en aquella oportunidad lo habían hecho con la finalidad de votar la continuidad de la actividad.
Ahora, de la lectura de esta nueva convocatoria, deberían estar presentes en Sala solamente Oriental, Huracán, Artigas y Sarandí Universitario, que tienen actividad tanto en sub-17 como en Primera División (que se llama Absoluta en la nota), Bola Ocho y Deportivo Colina, que juegan el Campeonato de Primera División, y Peñarol y Cuñapirú que juegan el torneo sub-17.
Luego de conocida la citación para la sesión de este mediodía, realizamos una recorrida por delegados y técnicos de clubes y nos encontramos con algunas sorpresas. Por un lado, hay técnicos y/o delegados de clubes que están cursando la enfermedad y que obviamente no van a estar presentes en la reunión, aunque podrían designar a sus compañeros de ternas a que lo hagan.
Hay alguno/os, que ni siquiera están presentes en nuestro medio, aprovechando las vacaciones y licencias. Otros que se van en las próximas horas a iniciar sus vacaciones.
También los hay aquellos que quieren reiniciar las actividades a la brevedad posible en ambas categorías. Y finalmente hay uno o más clubes que anunciaron que no van a estar presentes en reunión porque no están de acuerdo con el manejo que se ha realizado del caso.
Sin embargo, hay algo en lo que todos (o casi todos) concuerdan, y es el hecho que la selección debería comenzar a entrenar cuanto antes y llegar en las mejores condiciones al comienzo de la Copa Nacional de OFI.

¿QUÉ PUEDE PASAR?
Aún a riesgo de equivocarnos, y que se pueda estar resolviendo otra cosa que no sea lo que vamos a afirmar ahora, de todas maneras, vamos a emitir nuestra opinión al respecto.
Lo que se va a aprobar es que las selecciones sub-17 de Marcos Andrés Ramos y la mayor, a cargo de Richard Quintanilla, comiencen a entrenar mañana mismo.
En relación a la actividad local, las dos fechas y media que restan de la Copa “Dr. Rubén Darío Rosano” de Primera División y las dos fechas de la segunda rueda del certamen “Juan Diego Santos” de la categoría sub-17 se estarán fijando una vez que las selecciones finalicen su participación en la Copa.

EL PEOR ESCENARIO
Estimamos que difícilmente se vaya a concretar, pero podría darse el caso que la Dirección Departamental de Salud, ante la cantidad de casos de COVID-19 que hay activos en el departamento, continúe la prohibición de realización de espectáculos deportivos.
Es un escenario que creemos poco probable, porque se están realizando partidos, entrenamientos y partidos en todo el territorio nacional, a pesar que estamos con cerca de 70,000 casos, pero de mantenerse la coherencia de la Dirección Departamental de Salud, sería lo que se debería aprobar.
Es más, hoy se jugará un partido por las eliminatorias mundialistas y se vendieron más de cuarenta mil entradas para el Estadio Centenario.
Si se mantiene la decisión anterior, la selección no podría participar en la próxima Copa Nacional y comunicársela a OFI, a pesar de no contar con un documento escrito del responsable de la salud en el departamento. Lógico que, si ello se concreta, tampoco podría participar Tranqueras.
Por todos los antecedentes consideramos que lo más probable es que esta misma tarde se conozca la citación a jugadores de las selecciones mayores y sub-17 y que mañana comiencen a entrenar para el debut del próximo 19 de febrero, ante Tacuarembó, en el Estadio “Raúl Saturnino Goyenola”.

Deja un comentario