Con la participación de 2.795 jóvenes de todo el país, comienza hoy la etapa nacional

En la jornada de hoy, viernes 5 de octubre, comienza la etapa nacional de los Juegos Deportivos Nacionales, con la participación de 2.795 jóvenes que representarán a 146 centros educativos de 122 localidades, ciudades, villas y pueblos de diferentes departamentos.
En el inicio de la tercera edición de los Juegos Deportivos Nacionales más de ciento cincuenta mil chiquilines abrieron el año participando de ocho deportes en tres categorías distribuidos en todo el país. Este año se destacó por la gran participación femenina en las diferentes disciplinas.
En las plazas de deportes, gimnasios de centros educativos e intendencias se vivió un clima de gran compañerismo, amistad, solidaridad, intercambio y participación entre todos los jóvenes y equipos organizadores que trabajaron en conjunto haciendo de cada etapa de estos Juegos una fiesta de encuentro y deporte.
Disfrutar, conocer otros lugares, encontrarse con otros jóvenes, tener la posibilidad de una competencia deportiva, superarse, han sido algunas de las reflexiones de quienes han participado de este programa nacional.

FECHAS DE LA ETAPA NACIONAL
– El viernes 5 de octubre: Deportes colectivos 1ª categoría (series).
– El sábado 6 de octubre: Deportes colectivos 1ª categoría (finales).
– El miércoles 10 de octubre: Atletismo 1ª categoría (finales).
– El jueves 11 de octubre: Atletismo 2ª y 3ª categoría (finales).
– El sábado 13 de octubre: Tenis de Mesa 1ª, 2ª y 3ª categoría (finales).
– El domingo 14 de octubre: Natación 1ª categoría (finales).
– El miércoles 17 de octubre: Deportes colectivos 3ª categoría (series).
– El jueves 18 de octubre: Deportes colectivos 3ª categoría (finales).
– El viernes 19 de octubre: Ajedrez 1ª, 2ª, 3ª categoría (rondas).
– El sábado 20 de octubre: Ajedrez 1ª, 2ª, 3ª categoría (rondas).
– El miércoles 24 de octubre: Deportes colectivos 2ª categoría (series).
– El jueves 25 de octubre: Deportes colectivos 2ª categoría (finales).

CLASIFICADOS A LA ETAPA NACIONAL

Recordemos que clasificó un equipo en cada modalidad/categoría por región. En total, el Uruguay fue dividido en seis regiones, de acuerdo al siguiente cuadro:
Región 1 (Montevideo y Canelones), Región 2 (Artigas, Salto y Paysandú), Región 3 (Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo), Región 4 (Colonia, Soriano y Río Negro), Región 5 (Flores, Florida, Durazno y San José) y Región 6 (Treinta y Tres, Lavalleja, Maldonado y Rocha).
Los clasificados a la etapa nacional son los siguientes:
Por la 1ª categoría (sub-14).
– Básquetbol de damas: Por la región 1: ISASA (Montevideo). Por la región 2: Liceo Nº 5 (Salto). Por la región 3: Liceo Nº 6 (Rivera). Por la región 4: Colegio Laureles de Fray Bentos (Río Negro). Por la región 5: Liceo Nº 1 de Trinidad (Flores). Por la región 6: Liceo Nº 1 de Chuy (Rocha).
– Básquetbol de varones: Por la región 1: Colegio Inglés (Montevideo).Por la región 2: Liceo Nº 5 (Salto). Por la región 3: Liceo Nº 6 (Rivera). Por la región 4: Liceo Nº 2 de Mercedes (Soriano). Por la región 5: Colegio San Luis (Durazno). Por la región 6: Colegio Maldonado (Maldonado).
– Vóleibol de damas: Por la región 1: Liceo de Migues (Canelones). Por la región 2: Liceo Nº 4 (Paysandú). Por la región 3: Liceo de San Gregorio (Tacuarembó). Por la región 4: Liceo Nº 2 (Colonia). Por la región 5: Liceo Nº 3 (Florida). Por la región 6: Liceo Fabini (Lavalleja).
– Vóleibol de varones: Por la región 1: Colegio San Pablo (Montevideo). Por la región 2: Crandón (Salto). Por la región 3: Liceo de San Gregorio (Tacuarembó). Por la región 4: Liceo de Young (Río Negro). Por la región 5: Liceo de Playa Pascual (San José). Por la región 6: Liceo de Vergara (Treinta y Tres).
– Fútbol sala de damas: Por la región 1: Liceo Nº 1 de Atlántida (Canelones). Por la región 2: Liceo Nº 2 (Paysandú). Por la región 3: Liceo Nº 2 (Tacuarembó). Por la región 4: Liceo de Tarariras (Colonia). Por la región 5: Liceo Nº 2 (Durazno). Por la región 6: Liceo Nº 3 (Rocha).
– Fútbol sala de varones: Por la región 1: Liceo Nº 2 (Canelones). Por la región 2: Liceo Área Rural de Baltasar Brum (Artigas). Por la región 3: Liceo de Paso de los Toros (Tacuarembó). Por la región 4: Colegio San Miguel (Soriano). Por la región 5: Liceo Nº 2 (Durazno). Por la región 6: Liceo Nº 1 de Chuy (Rocha).
– Hándbol de damas: Por la región 1: Colegio La Mennais (Montevideo). Por la región 2: Liceo Nº 3 (Salto). Por la región 3: Colegio Yvynara (Cerro Largo). Por la región 4: Liceo Nº 1 (Colonia). Por la región 5: Liceo de Cardal (Florida). Por la región 6: Colegio Maldonado (Maldonado).
– Hándbol de varones: Por la región 1: Colegio Alemán (Montevideo). Por la región 2: Liceo de Tomás Gomensoro (Artigas). Por la región 3: Liceo Nº 2 (Tacuarembó). Por la región 4: Liceo de Palmiras (Colonia). Por la región 5: Liceo Nº 2 (Flores). Por la región 6: Liceo de Cerro Chato (Treinta y Tres).
Por la 2ª categoría (sub-16).
– Básquetbol de damas: Por la región 1: Plaza Nº 4 (Montevideo). Por la región 2: Liceo Nº 5 (Salto). Por la región 3: Liceo Nº 5 (Tacuarembó). Por la región 4: Plaza de Deportes (Río Negro). Por la región 5: Intendencia 25 de Agosto (Florida). Por la región 6: Liceo Nº 3 (Lavalleja).
– Básquetbol de varones: Por la región 1: Liceo Solymar 1 (Canelones). Por la región 2: Liceo Nº 1 (Paysandú). Por la región 3: Polideportivo IDT (Tacuarembó). Por la región 4: Liceo Nº 1 (Soriano). Por la región 5: Escuela Municipal (Durazno). Por la región 6: CEDEMCAR (Maldonado).
– Vóleibol de damas: Por la región 1: Crandón (Montevideo). Por la región 2: Plaza de Deportes (Paysandú). Por la región 3: Liceo Nº 1 de Paso de los Toros (Tacuarembó). Por la región 4: Liceo Nº 2 de Carmelo (Colonia). Por la región 5: Liceo IMO (Florida). Por la región 6: Escuela Municipal (Maldonado).
– Vóleibol de varones: Por la región 1: Colegio La Mennais (Montevideo). Por la región 2: Plaza de Deportes (Salto). Por la región 3: Liceo de Río Branco (Cerro Largo). Por la región 4: Liceo Valdense (Colonia). Por la región 5: SND Libertad (San José). Por la región 6: Escuela Municipal (Maldonado).
– Fútbol sala de damas: Por la región 1: Liceo de Empalme Olmos (Canelones). Por la región 2: Escuela Técnica (Artigas). Por la región 3: Municipio de Río Branco (Cerro Largo). Por la región 4: CETP Mercedes (Soriano). Por la región 5: IMO (Florida). Por la región 6: UTU Maldonado (Maldonado).
– Fútbol sala de varones: Por la región 1: Liceo de Tala (Canelones). Por la región 2: Escuela Técnica Superior (Paysandú). Por la región 3: Liceo Nº 5 (Rivera). Por la región 4: Liceo Nº 1 de Dolores (Soriano). Por la región 5: Colegio Faustino Harrinson (Florida). Por la región 6: Liceo Nº 1 (Lavalleja).
– Hándbol de damas: Por la región 1: Colegio A. Gesell (Montevideo). Por la región 2: Liceo Nº 3 (Salto). Por la región 3: Colegio Yvynara (Cerro Largo). Por la región 4: Liceo Nº 2 Carmelo (Colonia). Por la región 5: Colegio del Huerto (Florida). Por la región 6: Colegio Maldonado (Maldonado).
– Hándbol de varones: Por la región 1: Liceo Nº 1 de La Paz (Canelones). Por la región 2: Liceo Nº 2 (Salto). Por la región 3: Polideportivo (Tacuarembó). Por la región 4: Liceo Nº 2 de Carmelo (Colonia). Por la región 5: Liceo Nº 1 de Trinidad (Flores). Por la región 6: Instituto Treinta y Tres (Treinta y Tres).
Por la 3ª categoría (sub-19).
– Básquetbol de damas: Por la región 1: Liceo Nº 1 (Canelones). Por la región 2: Plaza de Deportes (Paysandú). Por la región 3: Plaza de Deportes (Cerro Largo). Por la región 4: No participa Por la región 5: Plaza de Deportes (San José). Por la región 6: Liceo Nº 1 (Lavalleja).
– Básquetbol de varones: Por la región 1: Colegio Elbio Fernández (Montevideo). Por la región 2: UTU (Salto). Por la región 3: Plaza de Deportes (Rivera). Por la región 4: Liceo Nº 1 (Soriano). Por la región 5: IDF Plaza de Florida (Florida). Por la región 6: Colegio Capuchinas Maldonado.
– Vóleibol de damas: Por la región 1: Crandón (Montevideo). Por la región 2: Liceo Nº 1 (Paysandú). Por la región 3: Liceo Nº 1 de Paso de los Toros (Tacuarembó). Por la región 4: Impulsa INJU (Colonia). Por la región 5: Plaza de Deportes (San José). Por la región 6: Escuela Municipal (Maldonado).
– Vóleibol de varones: Por la región 1: Liceo Nº 35 (Montevideo). Por la región 2: Intendencia (Salto). Por la región 3: Liceo Nº 1 (Tacuarembó). Por la región 4: Impulsa INJU (Colonia). Por la región 5: Sarandí del Yí (Durazno). Por la región 6: CEDEMCAR (Maldonado).
– Fútbol sala de damas: Por la región 1: Liceo de San Ramón (Canelones). Por la región 2: Escuela Técnica (Artigas). Por la región 3: Liceo Nº 3 (Rivera). Por la región 4: Plaza de Nueva Palmira (Colonia). Por la región 5: UTU (Flores). Por la región 6: UTU San Carlos (Maldonado).
– Fútbol sala de varones: Por la región 1: IEP (Canelones). Por la región 2: Plaza de Deportes (Artigas). Por la región 3: Liceo Nº 1 (Tacuarembó). Por la región 4: CETP Mercedes (Soriano). Por la región 5: UTU (Florida). Por la región 6: UTU (Lavalleja).
– Hándbol de damas: Por la región 1: Colegio Elbio Fernández (Montevideo). Por la región 2: Intendencia (Salto). Por la región 3: Centro de Barrio 1 (Tacuarembó). Por la región 4: Liceo Nº 2 de Carmelo (Colonia). Por la región 5: Liceo de 25 de Mayo (Florida). Por la región 6: Campus (Maldonado).
– Hándbol de varones: Por la región 1: Liceo Nº 10 (Montevideo). Por la región 2: Intendencia (Artigas). Por la región 3: Intendencia (Rivera). Por la región 4: Liceo Nº 1 de Ombúes (Colonia). Por la región 5: Plaza de Deportes (San José). Por la región 6: Plaza de Deportes (Lavalleja).

Diario NORTE: