Rivera, martes 28 de octubre de 2025

Ciclismo: Mañana comienza la 51ª edición de Rutas de América

La 51ª edición de Rutas de América tendrá inicio en la jornada de mañana, jueves, con la participación de ciento ochenta pedalistas nacionales e internacionales, que recorrerán más de 1.500 kilómetros en diez Departamentos del Uruguay. Nuevamente, la prueba no pasará por Rivera.
La tradicional competición de ciclismo en ruta que se desarrolla durante la Semana de Carnaval, fue lanzada el pasado lunes en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, con la presencia del Director General de Secretaría del Ministerio de Turismo, Ignacio Curbelo, el Coordinador del Área Deporte de la Secretaría Nacional del Deporte, Eduardo Ulloa, el Presidente del Club Ciclista Fénix, Roberto Lagarde, y el representante del poseedor de los derechos de transmisión, Luis Alberto Bertorelli.
Durante el lanzamiento, Curbelo destacó la relevancia turística que tiene el evento organizado por el Club Ciclista Fénix, con más de medio siglo de historia. “Rutas de América es un gran promotor del turismo interno, generando un gran movimiento a nivel gastronómico, hotelero y de diversos servicios en general, por la cantidad de competidores que involucra y por la multiplicidad de familias que acompañan desde todo el país”, afirmó.
En su alocución Curbelo también recordó la hazaña de diversos ciclistas que representaron al país, “dejando el pabellón nacional bien alto”. Entre los más destacados que se coronaron en esta prueba, figuran los nombres de Carlos Alcántara, Federico Moreira, el argentino Matías Medici, Gustavo Figueredo, Milton Wynants, Matías Presa, Agustín Moreira y Jorge Giacinti, entre otros.
Los equipos más laureados han sido el Club Ciclista Alas Rojas de Santa Lucía, el Club Ciclista Fénix, el Club Ciclista Cerro Largo y el Club Ciclista Amanecer entre otros.
En la edición de 2023 de Rutas de América competirá un equipo extranjero, Apuana Team, de Brasil, y veintisiete equipos uruguayos: Club Ciclista Fénix, Club Ciclista Cerro Largo, Club San Antonio de Florida, Náutico Boca de Cufré, Villa Teresa, Unión Treinta y Tres Vergara, Paysandú Lil, Barrio Artigas de Treinta y Tres, Audax de Flores, Alas Rojas de Santa lucía, Armonía de Fray Bentos, Matadero de Pando, Club Ateneo de Piriapolis, Cardona Wanderers, Las Costa, Club Ciclista Rodríguez, Club Treinta y Tres de San José, Federación de Durazno, Avenida Artigas de Guichón, Federación de Cerro Largo, Ova Team, Club Joselín, Club Vida Nueva San Jacinto, Armonía de Rocha, Club Peñarol de Colonia, Club Peñarol de Maldonado.
La competencia será transmitida en radio por el equipo de Radio Ciclismo en CX 30 Radio Nacional 1130 AM y la cadena de emisoras autorizadas. A nivel televisivo se emitirá por DirecTV, Canal 5 y Cardinal TV.

HOJA DE RUTA

ETAPA #FECHALARGADALLEGADARECORRIDO
PrólogoJueves 16 de febreroPista Jaguel de Maldonado5 kilómetros
Etapa 1Viernes 17 de febreroMaldonadoMontevideo135 kilómetros
Etapa 2Sábado 18 de febreroMontevideoTrinidad190 kilómetros
Etapa 3Domingo 19 de febreroTrinidadMercedes130 kilómetros
Etapa 4Lunes 20 de febreroFray BentosCarmelo198 kilómetros
Etapa 5Martes 21 de febreroOmbúes de LavalleSanta Lucía184 kilómetros
Etapa 6Miércoles 22 de febreroCanelonesSarandí del Yí198 kilómetros
Etapa 7Jueves 23 de febreroSanta Clara del OlimarMelo109 kilómetros
Etapa 8Viernes 24 de febreroContrarreloj individual Melo32 kilómetros
Etapa 9Sábado 25 de febreroJosé Pedro VarelaMaldonado186 kilómetros
Etapa 10Domingo 26 de febreroMaldonadoMontevideo149 kilómetros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *