Así nos vieron: “La Blanca lo tuvo, pero solo rescató un punto”
(Por Daniel Bazet Fernández, de Diario El Telégrafo) La selección mayor de Paysandú empató 1 a 1 como visitante ante Rivera, por la cuarta fecha del Litoral Norte.
Comenzó con mejor manejo de la pelota el equipo local, con toques cortos y en procura de meter el balón en campo sanducero, pero la Blanca se organizó en el partido y tuvo tres chances casi seguidas para anotar, pero sin embargo no tuvo el acierto adecuado en el momento de culminar esas chances de gol.
Paysandú tuvo veinte minutos de gran gestión en todas sus líneas, ganando terreno y complicando la acción defensiva del dueño de casa, que no podía contener el buen fútbol del elenco visitante.
Si bien la selección de Paysandú bajó el ritmo del partido que había logrado en los primeros minutos, siguió siendo superior en las intenciones de llegar al gol, pero no supo aprovechar esos buenos momentos.
Y, Rivera, que no llegaba a inquietar, encontró el gol con una pelota cruzada que la tomó Anderson Pérez para meterla arriba, convirtiendo un golazo. No era justo, pero era la primera del local y la aprovechó.
Claro que la escuadra riverense con el marcador a favor y encontrando a un equipo de Paysandú contrariado por lo que no había podido conseguir, comenzó a tener más la pelota y se acercó mucho más al arco defendido por Federico Acosta, quien tuvo que exigirse ante disparos con destino de gol.
Empujado por el resultado adverso, la Blanca salió a buscar el empate y nuevamente se hizo de las acciones del encuentro. Luego de la expulsión de Peter Rocha, Sebastian Alegre peleó una pelota, que le quedó a Juan Andreoli, quien de cabeza se la dejó a Ruben Lima, quien remató cruzado para empatar el partido.
La igualdad animó al equipo visitante que se fue con furia sobre la última zona adversaria. Esquivel ordenó una línea de tres en el fondo para sumar jugadores en ofensiva, pero la Blanca no acertó en las chances que tuvo.
El árbitro no cobró dos claros penales en una misma jugada, primero una falta sobre Medina y luego sobre Lima.
Paysandú ya sin fútbol, jugando a matar o a morir, metió todo lo que tenía para tratar de quedarse con los tres puntos en juego, contó con dos chances sobre el final, con una en los pies de Matías Morales, y otra de Andrada.
Este empate complica las chances de la Blanca, que ahora quedó a tres unidades de Tacuarembó en el Acumulado.
“SALIMOS A BUSCAR EL PARTIDO Y NO
LO LOGRAMOS”, DIJO SERGIO ESQUIVEL
Tenía una gran amargura el técnico de Paysandú, Sergio Esquivel, porque entendía que se había hecho todo lo posible por quedarse con los tres puntos en Rivera, y sin embargo hubo que conformarse con un empate 1 a 1.
“Merecimos mejor suerte, los jugadores dejaron todo en la cancha y estas son cosas del fútbol, porque salimos a jugar a buscar el partido y no pudimos lograrlo”, dijo.
Con relación a los primeros 20’ de juego, en la cual consideramos fueron unos de los mejores del equipo de Paysandú, manifestó: “Paysandú tiene jugadores de muy buena categoría, de pronto nos falta un poco de fútbol para poder afianzarnos como cuadro, pero no hubo tiempo como para trabajar tranquilo y a esto lo tomamos así, en forma apurada, aceptando todo lo que se proponía de parte de los dirigentes de la Liga, quienes creyeron en lo que podíamos hacer.
No estábamos errados en lo que elegimos, porque a nuestro trabajo nos ha faltado algo de liga”.
Consultado sobre las situaciones de gol que se crean en cada partido pero que no pueden concretarse, el entrenador dijo que “hoy (el sábado) no sé la cantidad de chances que marramos, y en una distracción nuestra nos hacen un gol de otro partido. Luego lógicamente se nos hizo un cuesta arriba tremendo, pero que creamos situaciones, las creamos”.
También se refirió a que “cuando se tiene un gol en contra se debe buscar la manera de llegar al gol, más en este partido que lo necesitábamos, pero ellos se abroquelaron atrás en el segundo tiempo.
Igualmente creamos situaciones, pero no se pudieron concretar y terminamos con un empate”.
Sobre el futuro del equipo expresó que “lo primero que tenemos que hacer es buscar la clasificación. Entendemos que no hemos hecho una mala campaña, ni en la primera rueda no en la segunda.
Las esperanzas son lo último que se pierden y está en la conciencia de los jugadores, quienes quedaron muy dolidos, no solo por este partido sino porque les inculcamos que están representando a un departamento y están esperanzados en cosas importantes para el grupo”.
Hubo tiempo para reflexionar en que “comenzamos con una cierta cantidad de jugadores y ahora, con los que nos estamos quedando, Dios quiera que se nos de la clasificación por todo el sacrificio que hacen los gurises por salir adelante”.