Rivera, jueves 27 de junio de 2024
Director de Promoción y Acción Social, Cr. Giovani Conti:

“Para ser un año en el cual partimos de cero, los resultados del carnaval fueron muy satisfactorios”

El Director General de Promoción y Acción Social de la Intendencia Departamental de Rivera, Cr. Giovani Conti, se mostró satisfecho con los resultados obtenidos el pasado 8 y 9 de marzo en el desfile de carnaval por Avda. Sarandí y en los respectivos tablados ubicados en los diferentes barrios de la ciudad. El jerarca explicó que se trata de un proceso que empezó hace algunos años. En todo ese tiempo, hubo un ida y vuelta, “mantuvimos durante esos tres años, contacto con la gente y recibimos de ellos, cuál era el carnaval que querían”.
“Me parece importante destacar cómo surge rápidamente todo este proceso, en el cual hace tres años, por no tener un producto que nos identificase, por tener que contratar grupos carnavalescos de otras ciudades y hasta de otros países, tomamos una decisión y junto a la Comisión de Carnaval empezamos desde ahí un proceso de capacitación y talleres (percusión, armado de cabezudos, maquillaje artístico), de escuchar a las personas que están relacionadas al carnaval, y a las que no, las que de alguna forma veían lo mismo que estábamos viendo nosotros: que no era un producto con el cual nos identificásemos, sabiendo quiénes somos de Rivera que teníamos un potencial enorme para poder trabajar y para poder sacar adelante el carnaval”, explicó.
El Director General de Promoción y Acción Social señaló que “durante esos tres años mantuvimos algo de los barrios, que son los tablados, para poder tener un contacto con la gente y poder recibir de parte de ellos qué era lo que querían, cuál era el carnaval que querían. Fuimos haciendo distintos talleres, capacitaciones, integramos a la juventud en todo este proceso, por medio de la yincana (Espartanos, Dementes, Fantasmas Anónimos y Cartel Carta Blanca), y escuchamos de ellos que era lo que querían. Les dimos lugar y participación y generamos una propuesta en la cual, de todos esos talleres y encuestas surge que le faltaba determinado impulso y determinadas cosas para poder salir adelante”.

“Es ahí donde el proyecto engloba toda esta actividad y trabajamos junto a todos ellos para poder formar grupos, ya sea de candombe o escuelas de samba, pero que en definitiva tuviese una identidad de cada barrio o de cada grupo. Y eso fue lo que se vio el fin de semana. Tuvimos seis tablados bien trabajados, con cosas a mejorar, indudablemente. Eso lo vimos, lo comprobamos. Hay un jurado y siempre hay cosas a mejorar. Para el desfile, pusimos mucho hincapié en que el resurgimiento del desfile tuviese ya desde el arranque un formato lo más profesional posible. Desde la puesta en escena hasta el producto”, enfatizó.
Además, recordó que “la comisión de carnaval trabajó todos estos últimos meses haciendo controles de avance a estos distintos grupos para ver de que realmente fueran mejorando y que fuesen aplicando esos recursos que la Intendencia estaba utilizando para apoyarlos. Creo que, para ser un resurgimiento, para ser un año en el cual partimos de cero, los resultados fueron muy satisfactorios. Quedamos muy contentos. Entendemos que a la gente le gustó, por los comentarios que ya rápidamente en estos dos días nos hicieron llegar, pero esto es solo el comienzo”.
“Es el comienzo, si Dios quiere, de un nuevo carnaval para Rivera, en el cual tenemos que empezar a trabajar ya. Ya para los próximos días tenemos marcadas algunas reuniones con los grupos que se formaron para ver de qué forma los fortalecemos en lo que por ahí no anduvieron muy bien y poder trabajar con más tiempo en todas las capacitaciones, para poder llegar a febrero o marzo, no recuerdo cuándo es el próximo carnaval del 2020, con un producto mucho mejor”, concluyó el Cr. Conti.

Deja un comentario