Rivera, jueves 27 de junio de 2024

“‘La guardia del reinado’ es como la antesala de lo que son hoy la reina Karen y sus princesas”

“‘La guardia del reinado’ es como la antesala de lo que son hoy la reina Karen y sus princesas”Recibimos en nuestra casa a dos damas que, desde distintas áreas, han marcado y lo continúan haciendo, momentos muy gratos en nuestro departamento.
Nos referimos a María Inés Mattos, vice reina del carnaval 1985 y, como ella misma lo dice, y con mucho orgullo. La “primera reina de la raza negra”, y la docente Lucía Rodríguez, con las que dialogamos sobre la edición 2015 del carnaval de Rivera.
María Inés, Presidenta de la Comisión Fomento de la Escuela Nº 2, nos cuenta que la idea de la participación de soberanas y princesas del carnaval del año 1985 a la fecha, fue de la Maestra Lucía Rodríguez, a quien ella había invitado a participar en un festival de la Escuela Nº 2, con su proyecto “Canten los niños”.
“Me encantó conocerla, y en la charla le dije que sabía que ella (Lucía) y su hijo Lucas Sugo, siendo un niño de corta edad, habían asistido a la elección en que yo participé- nos manifestó María Inés- en el Estadio Municipal”. Lucía se emocionó mucho, en saber que yo había sido electa en esa oportunidad y ya tuvo la idea de organizar un carnaval con la presencia de las soberanas de estos 30 últimos años. Lo conversamos luego, y lógicamente, llevamos la idea al Director de Turismo, Enrique Puentes, quien la recibió con aprobación, y seguimos cumpliendo las diferentes etapas, para culminar en lo que hoy promocionamos. Agradezco mucho a Lucía, culminó diciendo María Inés, porque por ella estamos aquí.
Lucía Rodríguez, por su parte, dijo me fue muy grato conocer a María Inés, al invitarme junto con mis niños, a participar en un festival de la Escuela Nº 2, pues tengo un proyecto que se denomina “Que canten los niños”, para llevar alegría a los alumnos de dicha escuela.
“Cuando me enteré que ella había sido la primera reina de Carnaval de la raza negra en Rivera, dije, remarcó, negra y no afrodescendiente, porque ella está muy orgullosa de su raza y ella misma quiere que digan que es una reina de la raza negra”.
“Cuando me dijo que yo, junto a mi hijo Lucas Sugo, habíamos asistido como público al Estadio Atilio Paiva en oportunidad de su elección, recordé el hecho. Un evento muy lindo. Asistimos en virtud que Jeanette Palombo, joven vecina, era candidata, y su presencia estimuló a la juventud del barrio”.
“Fue un acontecimiento muy grato. Han transcurrido treinta años del evento, y al recordarse en este 2015 la tercer década de este carnaval, el mismo merecía un evento especial, de destaque. En esa oportunidad fue electa reina Silvia Pedrozo, Vice Reina Jeanette Palombo y 2ª Vice Reina y 1ª reina negra, María Inés”.
“¿Y que mejor que revindicar esa alegría que las mujeres le ponen al carnaval -continuó diciendo- tratando de reunir a reinas y vices al carnaval”. La elegancia, alegría y glamour de las mujeres, no está solo en las chicas de quince y dieciséis años, sino que ellas contribuirán con esa experiencia vivida a remarcar el acontecimiento. Por ello elevamos el proyecto al Director de Turismo, luego el mismo pasó a la Comisión de Carnaval y en ambos casos recibió el visto bueno.
“La Guardia del reinado” como llamamos al núcleo de ex soberanas y princesas, son como la antesala de lo que son hoy la Reina Karen y su séquito.
Al preguntársele como se contactan con las soberanas de estos treinta años, dijo, “por Twitter, y por la colaboración que hemos encontrado entre los medios de comunicación, y ese ha sido el motivo de estar aquí en NORTE hoy, debido a que nos faltan contactarnos con muchas. Sabemos que una de ellas ha fallecido, otra tuvo un accidente de tránsito que le dejó secuelas de movilización, aunque la tenemos integrada. Queremos que sepa, que esté como esté y donde esté, siempre seguirá siendo la reina de carnaval.
“Seguimos convocando por los medios, pero quienes deseen integrarse al grupo, que habrá de desfilar en el carro alegórico, deben registrarse en la Dirección de Turismo de la Intendencia o directamente a mi teléfono. La vestimenta, lo recalcamos, es totalmente libre cada cual se vestirá como quiera y se sienta cómoda. Eso sí deben llevar una banda que identifique el año y el título, dijo Lucía, quien acrecentó, hasta el momento ocho soberanas están confirmadas.
Al culminar la nota, dijo Lucía “el carro alegórico principal es muy gran y en el junto a la Reina Karen, su corte y el Rey Momo, estará “la guardia del Reinado” con música de carnaval, música de batería. Inmediatamente después de parte del recorrido en el carro alegórico, descenderán del mismo bajan a la calle y hacen lo que les gusta, bailar con el pueblo.
Antes de culminar, exhortamos a aquellas soberanas y vices que deseen participar, que se contacten con la Dirección de Turismo y queremos destacar que estará también presente la reina del carnaval de calle de la 3ª edad, que forma parte de estos treinta años, cuyo nombre es Martina.

Deja un comentario