Rivera, martes 13 de mayo de 2025

La 31ª edición del Día del Patrimonio celebrará el “Bicentenario en todos los pagos”

Este jueves 15 de mayo, en la Sala de Prensa de Torre Ejecutiva, en la ciudad de Montevideo, se realizará la presentación oficial de la 31ª edición del Día del Patrimonio, que se celebrará el sábado 4 y domingo 5 de octubre de 2025, en todo el país. El acto estará encabezado por el Ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, y el Director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Marcel Suárez.
La consigna elegida para este año es “1825-1830: Bicentenario en todos los pagos”, en conmemoración de los 200 años del proceso de emancipación nacional que se inició en 1825 y culminó con la Jura de la Constitución en 1830. Esta temática busca homenajear los hechos que marcaron el camino hacia la libertad y la independencia de la entonces Provincia Oriental, destacando su vigencia e influencia en la identidad del Uruguay actual.
El propósito de esta edición es el de generar espacios de intercambio, reflexión y encuentro en torno a la historia, el patrimonio y la diversidad cultural del país. La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación hace un llamado a todas las localidades a sumarse con propuestas que evoquen los episodios fundacionales desde una mirada contemporánea, rescatando las distintas formas en que la sociedad ha recordado y representado estos hechos a lo largo del tiempo.
Además de los eventos centrales, se espera una amplia participación de instituciones, colectivos y comunidades que, como es habitual, abrirán sus puertas y organizarán actividades culturales en todo el territorio. Se pondrá énfasis en el reconocimiento de las diversas raíces del país, desde los pueblos originarios hasta las corrientes migratorias, incluyendo el aporte de la población afrodescendiente.
Con este enfoque, el Día del Patrimonio 2025 se proyecta como una oportunidad para mirar el pasado desde el presente, honrando a los protagonistas de la historia nacional y fortaleciendo el vínculo de los uruguayos con su acervo cultural.

Deja un comentario