IDR y AFE avanzan en acuerdo para revitalizar estaciones y proyectan corredor turístico

La Intendencia de Rivera y la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) avanzan en la concreción de un convenio que permitirá dar nuevo uso a estaciones, galpones y predios ferroviarios actualmente en desuso, a la vez que evalúan la puesta en marcha de un corredor turístico ferroviario que integraría a Rivera, Tranqueras y la ciudad brasileña de Santana do Livramento.
El Director General de Obras de la Intendencia, arquitecto Martín García, informó que la reunión mantenida con autoridades de AFE se desarrolló en el marco del proceso de reorganización interna que atraviesa el ente ferroviario. En esta nueva etapa, AFE avanza hacia una separación de funciones que concentrará a su unidad central -AFE Operaciones- exclusivamente en el transporte de carga y pasajeros, buscando mejorar la eficiencia de su gestión.
Como consecuencia de este rediseño institucional, toda la infraestructura ferroviaria quedó bajo la órbita del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), mientras AFE procura desprenderse de tareas que dificultan su operativa, como el mantenimiento de vías y estaciones. En paralelo, el organismo impulsa convenios con intendencias para preservar y reutilizar instalaciones ferroviarias que se encuentran sin actividad.
APUESTA A LA RECUPERACIÓN DE PREDIOS Y ESTACIONES
García señaló que esta estrategia coincide plenamente con proyectos que el Gobierno Departamental impulsa desde hace años. Entre ellos, la recuperación de la estación de AFE en la capital departamental, donde se proyecta instalar un centro cultural que revitalice el entorno urbano. En Tranqueras, en tanto, ya funciona un comodato que permitió transformar la antigua estación en una terminal de ómnibus al servicio de la comunidad.
Además, la Intendencia volvió a solicitar predios ferroviarios ubicados en puntos estratégicos de Rivera, con la intención de transferirlos al Ministerio de Vivienda y destinarlos a programas de viviendas de interés social o vivienda promovida. El objetivo es atender a sectores que no acceden al mercado formal pero que tampoco forman parte de los núcleos más vulnerables, fortaleciendo así el desarrollo urbano y la integración social.
UN CORREDOR FERROVIARIO TURÍSTICO HACIA EL LUNAREJO
Durante la reunión se abordó también un proyecto de alto valor estratégico para el norte del país: la creación de un corredor turístico ferroviario. García explicó que existe interés en conectar el “Trem do Pampa”, tren turístico que actualmente opera en Santana do Livramento, con un recorrido que se extienda hasta Rivera y continúe hacia Tranqueras.
La propuesta contempla aprovechar el atractivo del valle del Lunarejo, uno de los paisajes naturales más emblemáticos del Departamento, e incluso explorar futuras conexiones hacia Tacuarembó. Según el Director, la idea es desarrollar una línea ferroviaria con un fuerte perfil turístico que dinamice la actividad económica y potencie la integración binacional Rivera-Livramento.
UN CONVENIO QUE HABILITA NUEVAS OPORTUNIDADES
El convenio marco entre AFE y la Intendencia será firmado en las próximas semanas y permitirá intercambiar infraestructura, asignar nuevos destinos a inmuebles ferroviarios sin uso y avanzar en la recuperación de espacios urbanos estratégicos. AFE, por su parte, podrá concentrarse en sus tareas operativas sin asumir el mantenimiento de bienes que hoy representa una carga significativa.
“La idea es caminar juntos: ellos en la operación del transporte, y nosotros en la recuperación, el uso social y el aprovechamiento turístico de los espacios”, concluyó García, destacando que la coordinación interinstitucional abre una etapa de oportunidades para el desarrollo cultural, urbano y turístico de Rivera.
