Rivera, lunes 24 de noviembre de 2025
La Mtra. Eliana González preside la Mesa de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Paso Hospital...

Impulsan obras y soluciones para Paso Hospital mediante la Mesa de Convivencia

VICHADERO. (Por Raúl Barboza, para “Vichadero y su Gente”). La maestra Eliana González es la actual presidenta de la Mesa de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Paso Hospital y junto a demás integrantes y vecinos de la localidad, viene trabajando con el propósito de lograr mejorar para la zona.
En tal sentido manifestó lo siguiente: “La Mesa de Paso Hospital fue creada en 2016, y desde entonces procuramos resolver distintas situaciones planteadas por la propia comunidad. Si bien es un ámbito totalmente apolítico, en nuestro otro rol de Edil Departamental, aunamos los esfuerzos para concretar acciones que sean positivas para la gente”.
“Estuvimos un tiempo en receso, esperando para ver cómo reaccionaban las nuevas autoridades con relación al trabajo de las Mesas de Convivencia y actualmente hemos retomado las reuniones en forma virtual ya que estamos trabajando en una localidad lejana, pero sin perder el vínculo con la gente y fieles a nuestro compromiso asumido.
“En ese sentido retomamos gestiones realizadas el año pasado con el Director de Obras, así como con el Director de Tránsito, el cual concurrió a una serie de reuniones con nuestra Mesa, en las cuales quedó pendiente la urbanización para Paso Hospital, tan importante para los vecinos”, explicó.
En estos días la Intendencia ha enviado material y balasto para “remediar” la situación de las calles. Se ha contado con el apoyo de la Alcaldía de Vichadero para este trabajo.
“Desde nuestra posición de edil, planteamos en una media hora previa la situación de deterioro de la planta urbana de la localidad y como respuesta tendremos la visita del Director de Obras, el cual seguramente planificará un trabajo más importante como ser alcantarillado y cordón cuneta, especialmente en la parte denominada pueblo viejo, ubicado del otro lado de la Ruta 6, opuesto a las viviendas de MEVIR”, contó González.
“En 2022 gestionamos también lo referente a la nomenclatura para el pueblo. Según nos han informado, en estos días también se iniciará ese importante trabajo, lo que le va a dar un nuevo aspecto a la localidad”, enfatizó. Para culminar, la Maestra Eliana deja planteados dos problemas complejos y actuales: Las dificultades de funcionamiento de la Policlínica local y la necesidad de la creación de un nuevo plan de viviendas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *