Rivera, lunes 17 de noviembre de 2025

OPP y ANDE abren en Rivera el ciclo de encuentros regionales para fortalecer el desarrollo territorial

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) realizaron en la ciudad de Rivera el primer encuentro regional de un ciclo que se desarrollará entre noviembre y diciembre en distintos puntos del país, como parte de una renovada estrategia territorial que busca impulsar el desarrollo equilibrado y sostenible del Uruguay.
La actividad tuvo lugar en la sede de la Universidad Tecnológica (UTEC) en nuestra ciudad y reunió a representantes de los Departamentos de Artigas, Cerro Largo, Tacuarembó y Rivera, quienes participaron en una jornada de intercambio orientada a identificar oportunidades, desafíos y sectores estratégicos para la región Norte.
El encuentro marcó el inicio de un proceso que apunta a construir las Agendas Regionales de Desarrollo Económico y Competitividad Territorial, un instrumento que permitirá diseñar líneas de acción ajustadas a las particularidades productivas y sociales de cada zona del país. La iniciativa promueve una mirada regional, fortaleciendo la coordinación entre instituciones públicas, privadas y actores del ecosistema de conocimiento e innovación.
A lo largo de la jornada se hicieron presentes autoridades de OPP, integrantes del directorio de ANDE, representantes de centros educativos y de investigación, cámaras empresariales y gremiales, coordinadores de los Centros PyMEs y diversas organizaciones vinculadas al desarrollo regional. La amplia participación reflejó el compromiso institucional por avanzar en una planificación territorial más integrada, capaz de potenciar capacidades locales y generar condiciones favorables para la competitividad.
El ciclo contempla cinco regiones con dinámicas productivas diferenciadas. Además de la región Norte, integrada por Rivera, Artigas, Cerro Largo y Tacuarembó, se desarrollarán instancias en la región Sur, la región Centro, el Litoral y el Este, abarcando a los diecinueve Departamentos. En cada territorio se trabajará en la priorización de sectores estratégicos y en la elaboración de propuestas que respondan a realidades específicas, pero con una visión nacional de largo plazo.
Al presentar la iniciativa, el Presidente de ANDE, Juan Ignacio Dorrego, destacó que estos espacios parten de una convicción fundamental: el desarrollo no puede considerarse únicamente desde lo económico, sino también desde lo social, lo ambiental y lo territorial. Subrayó que el futuro productivo del país se construye con visión, compromiso y trabajo articulado, elementos que este ciclo de encuentros busca consolidar a través del diálogo entre instituciones, empresas, academia y la comunidad territorial.
Con la apertura en Rivera, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Agencia Nacional de Desarrollo dieron el puntapié inicial a un proceso que aspira a fortalecer las capacidades regionales y a consolidar políticas focalizadas que acompañen el crecimiento de cada Departamento, contribuyendo a un país más equilibrado, competitivo y cohesionado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *