Rivera, lunes 17 de noviembre de 2025

Poder Ejecutivo habilita el acceso a beneficios a casi 6.000 deudores en Unidades Reajustables

El Poder Ejecutivo aprobó el decreto Nº 243/025, una medida que permitirá destrabar la situación de casi 6.000 deudores en unidades reajustables (UR) que, hasta ahora, no habían podido acceder a los beneficios previstos por la Ley Nº 20.237 debido a la falta de un mecanismo para acreditar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Con la nueva normativa, estos titulares de créditos hipotecarios podrán presentar la documentación necesaria que certifique estar al día tanto con los impuestos nacionales como departamentales, condición indispensable para incorporarse al régimen especial de reestructura y regularización de deudas establecido en 2023.
Según estimaciones de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), entre noviembre de 2025 y junio de 2026 unos 5.000 créditos accederán a la reducción de la tasa de interés al 0% o 2,5%, mientras que alrededor de 900 casos se beneficiarán con la extinción total de la deuda.
A partir del próximo jueves 20 de noviembre, quienes cuenten con usuario gub.uy podrán consultar en el sitio web de la ANV la nueva clasificación asignada a cada crédito, información necesaria para conocer qué tipo de beneficio podría corresponderles. Ese mismo día se habilitará la agenda para presentar las constancias de estar al día con los tributos, emitidas por la intendencia correspondiente y por la Dirección General Impositiva.
Además, la agencia permitirá coordinar instancias de asesoramiento personalizado, dirigidas a orientar a los deudores en la toma de decisiones ajustadas a su situación particular y a las opciones previstas en la ley.
Desde el inicio de la actual administración, la ANV realizó un análisis exhaustivo de los créditos en UR para ordenar los procesos de adhesión o desistimiento al régimen especial. Con la firma del nuevo decreto, se atiende finalmente la situación de aquellos deudores que, desde la implementación de la ley en 2024, permanecían sin acceso a los beneficios por no disponer de un procedimiento que les permitiera certificar su situación tributaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *