Rivera, sábado 25 de octubre de 2025

Yamandú Orsi es electo Presidente de Uruguay en un balotaje histórico

El Frente Amplio (FA) volvió al poder en Uruguay tras vencer en la segunda vuelta electoral. Yamandú Orsi, de 57 años, se convirtió en el presidente electo al obtener el 49,84% de los votos frente al 45,87% del oficialista Álvaro Delgado, del Partido Nacional. La jornada electoral, que contó con una participación del 89,4%, se vivió como una fiesta cívica. Miles de uruguayos acudieron temprano a las urnas para evitar el intenso calor que marcó el día.
Este resultado marca el retorno del FA al gobierno después de un lustro, según los datos oficiales de la Corte Electoral con el 100% de las mesas escrutadas. El 1 de marzo, Yamandú Orsi asumirá la presidencia con el desafío de liderar un país en busca de soluciones económicas, sociales y políticas integradoras.
En su discurso de victoria, Orsi se dirigió a una multitud enfatizando la necesidad de unidad y diálogo. “Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones, por supuesto con nuestros planteos, pero también escuchando muy bien lo que nos dicen los demás”, aseguró. También destacó su compromiso con la inclusión: “Nadie quedará atrás desde el punto de vista económico, social y político”.
Orsi evocó figuras clave del Frente Amplio, como José “Pepe” Mujica, Lucía Topolansky y Tabaré Vázquez, y trazó una visión de desarrollo y prosperidad para Uruguay. “Seré el presidente del crecimiento nacional, del avance hacia un país más integrado y próspero”, concluyó.
Delgado, en un discurso dirigido a sus seguidores, reconoció la derrota pero subrayó la importancia de la Coalición Republicana: “Una cosa es perder las elecciones y otra es ser derrotado. Nosotros no estamos derrotados”.
La Coalición, integrada por cinco partidos, enfrenta ahora incertidumbres tras no lograr retener los votos necesarios para mantener el poder. En las elecciones generales de octubre, el bloque había conseguido el 47,5%, pero Delgado no logró consolidar ese respaldo en el balotaje.
Por primera vez en dos décadas, el presidente electo no contará con mayoría en el Congreso, lo que obligará a Orsi a buscar consensos para avanzar en su agenda. Este panorama político complejo plantea un desafío adicional en un país que enfrenta retos económicos y sociales significativos.

DESAFÍOS ECONÓMICOS: INFLACIÓN, TIPO DE CAMBIO Y COMPETITIVIDAD
Uruguay, con una economía que creció solo un 1% anual en la última década, se enfrenta a varios problemas estructurales. Aunque la inflación bajó del 8% al 6% anual, el dólar caro ha encarecido productos básicos, como artículos de higiene, que pueden costar hasta seis veces más que en países vecinos.
Además, el sector agropecuario presiona por una devaluación para mejorar la competitividad exportadora, mientras que el déficit fiscal se mantiene elevado, alcanzando el 4,5% del PIB. Orsi designó como Ministro de Economía y Finanzas a Gabriel Oddone, un economista cercano al establishment, con el objetivo de generar confianza en los mercados y enfrentar los retos fiscales y cambiarios.
La demografía también plantea problemas a largo plazo. Uruguay tiene más muertes que nacimientos por año, con una tasa de crecimiento natural negativa desde 2023. Esto ha llevado a especialistas a prever posibles cierres de escuelas en el futuro debido al envejecimiento poblacional. La pobreza infantil, que afecta al 18,8% de los menores de 14 años, es otro punto crítico.
La inseguridad es otro gran desafío. En 2023, Uruguay registró 382 homicidios, con Montevideo concentrando el 55% de los casos. La mayoría de las víctimas tienen entre 18 y 37 años, y el narcotráfico sigue siendo un problema central. Orsi deberá enfrentar este tema con urgencia para cumplir con las expectativas generadas durante la campaña.

RESULTADOS POR DEPARTAMENTO
De acuerdo a los resultados que divulgó la Corte Electoral, la fórmula del Frente Amplio se impuso en cinco departamentos: Montevideo (FA 56,12%, PN 39,74%), Canelones (FA 53,89%, PN 41,57%), San José (FA 48,26%, PN 47,40%), Salto (FA 48,85%, PN 47,81%) y Paysandú (FA 48,76%, PN 46,81%).
Por su parte, la fórmula Delgado-Ripoll logró el triunfo en 14 Departamentos: Artigas (PN 55,13%, FA 41,37%), Cerro Largo (PN 52,99%, FA 43,31%), Colonia (PN 52,46%, FA 43,65%), Durazno (PN 52,20%, FA 43,90%), Flores (PN 59,04%, FA 36,82%) y Florida (PN 50,81%, FA 44,68%).
También en Lavalleja (PN 57,08%, FA 37,75%), Maldonado (PN 55,61%, FA 39,18%), Río Negro (PN 48,62%, FA 47,09%), Rivera (PN 60,64%, FA 35,51%), Rocha (PN 49,95%, FA 44,73%), Soriano (PN 48,97%, FA 46,71%), Tacuarembó (PN 54,12%, FA 41,46%) y Treinta y Tres (PN 53,70%, FA 41,18%).

Balotaje 2024 - Números generales
TODO EL PAÍS
Resultados al:25/11 – 00:50
Circuitos escrutados:7.234 (100%)
Total de circuitos:7.234
Circuitos con observaciones:95
Total de habilitados:2.727.120
Yamandú Orsi / Carolina Cosse1.196.798
Álvaro Delgado / Valeria Ripoll1.101.296
Suma de votos a los candidatos:2.298.094
Votos en blanco:38.478
Hojas anuladas en su totalidad:64.500
Votos observados:35.761
Votos emitidos:2.436.833
RIVERA
Resultados al:25/11 – 00:50
Circuitos escrutados:259 (100%)
Total de circuitos:259
Circuitos con observaciones:3
Total de habilitados:89.320
Yamandú Orsi / Carolina Cosse26.932
Álvaro Delgado / Valeria Ripoll45.989
Suma de votos a los candidatos:72.921
Votos en blanco:1.372
Hojas anuladas en su totalidad:1.543
Votos observados:2.476
Votos emitidos:78.312
TACUAREMBÓ
Resultados al:25/11 – 00:50
Circuitos escrutados:232 (100%)
Total de circuitos:232
Circuitos con observaciones:4
Total de habilitados:79.612
Yamandú Orsi / Carolina Cosse28.993
Álvaro Delgado / Valeria Ripoll37.846
Suma de votos a los candidatos:66.839
Votos en blanco:1.392
Hojas anuladas en su totalidad:1.693
Votos observados:2.390
Votos emitidos:72.314
Balotaje 2024 - Votos por Departamento
DepartamentoOrsi/CosseDelgado/RipollVotos en blancoVotos anuladosVotos observados
Artigas22.20929.5948241.0561.837
Canelones208.020160.4546.28011.2192.484
Cerro Largo28.26934.5871.1381.2771.499
Colonia41.83750.2831.3892.3441.670
Durazno20.15523.9687321.060888
Flores7.49012.012378464253
Florida22.93826.0888371.4781.870
Lavalleja17.17625.9698821.471849
Maldonado53.60476.0742.5344.5991.405
Montevideo504.757357.49112.84824.4077.176
Paysandú40.67439.0671.3702.3493.170
Río Negro19.36519.9927381.028537
Rivera26.93245.9891.3721.5432.476
Rocha26.17029.2231.2341.882856
Salto45.14244.1831.4391.6501.923
San José37.60736.9311.3162.0661.412
Soriano30.23731.6951.0781.7191.837
Tacuarembó28.99337.8461.3921.6932.390
Treinta y Tres15.22319.8506971.1951.229
Todo el país1.196.7981.101.29638.47864.50035.761

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *