Rivera, jueves 16 de octubre de 2025

Noticias breves: Inicio de obras pluviales de la cuenca San Martín

La Intendencia Departamental de Rivera informó que comenzaron las obras en calle Leandro Gómez, que continuarán por calle Ansina y Ventura Píriz. La obra, que abarca aproximadamente diez cuadras, llega para resolver un antiguo problema de pluviales y se verá complementada, además, por obras de veredas, pavimento de hormigón, colocación de nuevas luminarias LED y la renovación del cantero central del Bvar. Presidente Viera, con equipamientos saludables y una ciclovía, que van desde la calle Agraciada hasta calle Cuaró.
“Esta obra va a cambiar la calidad de vida de los vecinos de San Martín” expresó el Intendente Departamental de Rivera, Cr. Richard Sander, durante su recorrida de la obra junto al Secretario General y el Director General de Obras. En la intersección de Bvar. Presidente Viera y calle San Martín es donde se concentra la mayor cantidad de aguas pluviales.

COMIENZA HOY LA SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 2022

Del 23 al 29 de mayo se celebra la 17ª edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología del Uruguay, celebración anual que promueve acciones que contribuyan a estrechar los lazos entre ciencia, tecnología y sociedad, y que habiliten la generación de capacidades y difusión de avances en estas áreas de conocimiento fuertemente demandadas en la actual estructura económica y productiva nacional.
La Semana de la Ciencia y la Tecnología tiene como objetivo acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad, contribuir al proceso de alfabetización científica y lograr una mayor comprensión social de la ciencia, así como una mejor apreciación del impacto que tiene sobre la actividad cotidiana y la calidad de vida de los ciudadanos.
Este año la ceremonia inaugural y la presentación del calendario de actividades tendrá lugar hoy, lunes 23 de mayo, a las 14:00 horas, en el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, en el marco del 95º aniversario de dicha Institución. Actualmente ya se cuenta con más de 200 divulgadores registrados y más 140 actividades previstas.
La semana constituye una instancia muy particular para los destinatarios de las actividades, dado que permite un diálogo directo con quienes desarrollan, aplican y viven del ejercicio de una profesión científica, tecnológica y/o emprendedora. Son instancias únicas en el año, en muchos casos, para sus destinatarios.

SE LLEVARÁ A CABO HOY LA JORNADA “DE LA MANO CON LA PRIMERA INFANCIA”

En la jornada de hoy, lunes 23, a la hora 13:00, se realizará la jornada “De la mano con la Primera Infancia” en el marco del mes de la Primera Infancia.
Participarán el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; el presidente de INAU, Pablo Abdala; junto a autoridades de INAU, representantes de la sociedad civil y academia.
La actividad tendrá lugar en el Anexo del Palacio Legislativo, sala 17. La actividad será transmitida en vivo por el Canal de Youtube del INAU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *