Rivera, martes 22 de abril de 2025
Continúan problemas con anestesistas...

Hospital de Rivera cuenta con nuevos equipos

En la mañana de ayer en conferencia de prensa, la Subdirectora del Hospital Departamental, Dra. Mercedes Burastero, informó respecto a la situación general del hospital, en especial lo concerniente a nuevos equipos y la situación en materia de cirugías.
La profesional estuvo acompañada de las encargadas del sector enfermería, de una representante del gremio y usuarios de la salud.
La jerarca comenzó por dar cuenta del material que ha llegado, indicando que se trata de una mesa de anestesia de última generación, lo que lleva que actualmente, el block cuente con tres salas de anestesia, completas desde el punto de vista técnico; un aparato de rayos portátiles y cuatro ecógrafos.
Indicó que todos estos equipos han llegado a través de un préstamo otorgado por el gobierno italiano al MSP, restando otros equipos que vendrán más adelante. Por otro lado informó respecto de la adquisición de una mesa traumatológica, de la que no disponía el hospital. Hasta el momento se usaba una en calidad de préstamo por parte de CASMER.
Otra novedad es la donación, por parte del BPS de aparatos para la detección de sordera precoz, lo que evaluó la profesional, como muy positivo, habiéndose contratado a dos fonoaudiólogas, para poder atender estas situaciones.
En cuanto a otros aparatos, indicó que desde Artigas se les va a enviar un “Arco en C”, el que tiene una función radiológica, para intervenciones traumatológicas, entre otras. También llegará un “telecomandado”, aparato que según la Dra. Burastero hace mucho tiempo no disponían, acotando que incluso las mutualistas del medio están saturadas en ese servicio.
Respecto a servicios dijo que en cuanto a cirugías, en las jornadas de urología, fueron operados veintitrés pacientes, incluyendo algunos casos oncológicos. A lo que hay que agregar la realización de otras cirugías, con los anestesistas del hospital, de los cuales están trabajando dos, por cuanto de los tres, uno sufrió un infarto, del que se recupera.
Acotó que el problema de los anestesistas continúa, incluso sin una solución a corto plazo por cuanto realizado el llamado abierto, no se presentaron especialistas del área. Aclaró que de cualquier manera en el caso de los pacientes oncológicos o en los casos aquellos en los que sea necesario su resolución inmediata, son atendidas con los anestesistas con que se cuenta o en todo caso en las mutualistas mediante contratación.
Por otro lado ya están organizadas las segundas jornadas de oído, nariz y garganta, en donde se pretende operar a unos sesenta pacientes, con un equipo que llegará desde la capital del país, estando todo organizado para ello.
Finalmente respecto a la Influenza A (H1N1), dijo que el Hospital cuenta con un plan de contingencia por si aparece algún paciente que se encuadre dentro de los síntomas, aclarando que por el momento no hubo ningún paciente con esas características.

Deja un comentario