Rivera, domingo 30 de marzo de 2025
El Presidente de la República encabezó la sesión del Consejo de Ministros...

Yamandú Orsi anunció la creación de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social

En la jornada de ayer, martes, a las 9:00 horas, el Presidente de la República, Yamandú Orsi, presidió una nueva sesión del Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva. En la reunión participaron el Secretario y el prosecretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez y Jorge Díaz, respectivamente, así como el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim. También estuvo presente la Vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.
El encuentro contó con la asistencia de los ministros de Salud Pública, Cristina Lustemberg; Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona; Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry; Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cecilia Cairo; Defensa Nacional, Sandra Lazo; Interior, Carlos Negro; Economía y Finanzas, Gabriel Oddone; Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin; Desarrollo Social, Gonzalo Civila; Educación y Cultura, Carlos Mahía; Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; Ambiente, Edgardo Ortuño, y Turismo, Pablo Menoni. También participó el Subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula, en representación del Ministro Alfredo Fratti.

COMISIÓN SECTORIAL DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL
Al término del Consejo de Ministros, el Presidente Orsi anunció la conformación de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social. Este nuevo organismo estará integrado por la OPP, los ministerios de Trabajo, Desarrollo Social, Salud Pública y Economía, además del Banco de Previsión Social (BPS) y actores sociales vinculados al tema.
Rodrigo Arim, Director de la OPP y quien presidirá la comisión, detalló que el proceso de trabajo incluirá la participación de sindicatos, cámaras empresariales, organizaciones de jubilados y pensionistas, así como entidades dedicadas a la protección de la infancia y los cuidados. El objetivo es establecer un diálogo social integral que permita analizar la matriz de protección social en todas las etapas de la vida y definir el modelo adecuado para el Uruguay del Siglo XXI.
En su primera sesión, la comisión definirá una hoja de ruta con los pasos a seguir en el proceso de diálogo. Se prevé que el trabajo concluya en el primer semestre de 2026 con la presentación de un proyecto de ley ante el Parlamento.

EXTENSIÓN DEL DESCUENTO DEL IVA
Otra de las medidas anunciadas por Orsi fue la extensión, por un año más, del descuento del 9% del IVA en los pagos electrónicos en el sector gastronómico. Esta decisión responde a un pedido del sector y busca beneficiar tanto a los consumidores como a los empresarios. La normativa vigente estaba prevista para vencer el 30 de abril, pero con esta prórroga seguirá en vigor.

PROYECTO NEPTUNO
Durante la conferencia, el Presidente también informó que se abrirá un ámbito de renegociación con los actores involucrados en el Proyecto Neptuno, con el objetivo de analizar posibles ajustes y consensuar los próximos pasos.

Deja un comentario