Rivera, viernes 28 de junio de 2024

Se realizó ayer la apertura del 10º SIEPE y el 5º Festival de Enogastronomía

En horas de la noche de ayer, martes 6 de octubre, se realizó en la Plaza Internacional la ceremonia de apertura del 10º SIEPE, Salón Internacional de Enseñanza, Investigación y Extensión. El Intendente de Rivera, Dr. Marne Osorio Lima, participó del acto de apertura y en su discurso resaltó la importancia que tienen estas instancias académicas “que sirven a todos, desde el más al menos pudiente y al que menos tiene aún”.
El 10º SIEPE se realiza en la frontera Rivera-Livramento durante los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2018. Con el tema “Una década de colaboración para el conocimiento sin fronteras”, este año el SIEPE refuerza su carácter internacional y su papel como un evento que promueve la discusión y proporciona visibilidad a la producción académica-científica de la Pampa.
Promovido una vez más en la “Frontera de la Paz”, región conocida por la cultura de integración y convivencia internacional pacífica, el SIEPE llega a su décima edición reafirmando la interacción científica entre instituciones de diferentes países.
En 2018, la organización del evento se lleva a cabo en colaboración entre dos instituciones brasileñas, la Universidad Federal del Pampa (UNIPAMPA) y el Instituto Federal de Sul-Riograndense (IFSul), y dos instituciones uruguayas, la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Universidad de la República (UdelaR).

SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DEL 5º FESTIVAL BINACIONAL DE ENOGASTRONOMÍA

Se realizó el lanzamiento del 5º Festival Binacional de EnogastronomíaTambién en la jornada de ayer, martes 6 de noviembre, en horas de la mañana se realizó el lanzamiento de la programación del 5º Festival de Enogastronomía y la inauguración de la Casa Binacional del Vino en el Centro de Visitantes del Parque Internacional.
Estuvieron presentes las autoridades referentes del Festival, el Director de Turismo de la Intendencia de Rivera, Lic. Carlos Martorell, la Secretaria de Turismo de la Prefectura de Livramento, Silvana Hardem, y la organizadora Yusara Dutra.
Hasta el 18 de noviembre se realizarán diversas actividades en una programación con enfoque en la valorización de la gastronomía fronteriza y la importante producción de vinos regionales. Además se llevarán a cabo acciones que incentivan el carácter sociocultural del evento, con una agenda que promueve la integración de culturas y la discusión de temas como la alimentación y la formación técnica. La cena del Festival, será el viernes 16 de noviembre, a la hora 20:00 (horario uruguayo).

Deja un comentario