Rivera, domingo 6 de abril de 2025

Se inauguraron las obras de ampliación y reforma del Centro CAIF Renacer I

Se inauguraron las obras de ampliación y reforma del Centro CAIF Renacer IEl pasado miércoles, en horas de la tarde, el barrio Cerro del Estado se vistió de fiesta, ya que se procedió a la inauguración de las reformas y ampliación del Centro CAIF Renacer I, el que presentaba una bonita fachada. Las obras comenzaron en el mes de marzo y finalizaron en agosto.
Previo a la inauguración oficial, dialogamos con la Presidente de la Comisión Civil, edil Tania Vargas, quien nos contó que la reforma fue total: los salones fueron ampliados, los baños se hicieron a nuevo, así como también la cocina. En esta empresa intervinieron el Programa de Integración de Asentamientos Irregulares (PIAI), la Intendencia Departamental de Rivera y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.
Allí son atendidos ciento veinte niños, en edades que van desde recién nacidos hasta niños de 3 años. Estos chicos pertenecen a dos barrios que están integrados: Rampla y Cerro del Estado. Además, hay cuatro educadoras (dos de ocho horas y dos de cuatro) y un equipo multidisciplinario constituido por asistente social, psicológo, psicomotricista, personal de servicio y sereno.
Tania Vargas expresó que estaban todos muy felices por este logro y que esperaba que los niños lo pudieran disfrutar.
El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades departamentales, civiles, policiales, militares, autoridades nacionales, vecinos, docentes, niños, integrantes de la sociedad civil y representante del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).
Las obras de refacción y ampliación del CAIF forman parte del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB-PIAI), que ejecuta el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente a través de un programa en conjunto con la Intendencia Departamental de Rivera y se complementa con aportes de la DINAMA.
En la parte oratoria, en representación del barrio, hizo uso de la palabra la Sra. Lourdes Herrera, quien manifestó su alegría por estas obras “que favorecerán a los niños, los vecinos y al barrio”, que hoy cuenta con alumbrado público, cordón cuneta, saneamiento, viviendas dignas y pronto tendrá espacios públicos abiertos, como plazas.
Dijo que “el CAIF hace parte de toda la comunidad, por eso hay que cuidarlo y defenderlo”. Se siente orgullosa de la reforma. Por último agradeció “a los funcionarios de la Intendencia, y en especial al intendente Marne Osorio, por acordarse del barrio”.
Luego, la presidente del CAIF, edil Tania Vargas, manifestó su alegría por esta reforma y agradeció a todos aquellos que la hicieron posible: intendente, funcionarios, arquitectos, autoridades del PIAI y del MVOTMA. El integrante del Directorio del INAU, Fernando Rodríguez, también hizo uso de la palabra, señalando que “es un día de fiesta por concretarse una obra del Estado junto a la Sociedad Civil”. Acotó que “se está construyendo ciudadanía y política pública desde la necesidad de la gente”.
Señaló que “cuando un barrio se desarrolla, este se integra y cuida sus niños, ya que cuidarlos es una señal de una sociedad que se desarrolla. El Plan CAIF hace 27 años que funciona, porque ha dado respuestas. Es una política pública que nunca intentó el INAU desarrollarla solamente desde la institución, sino que permanentemente salió a buscar socios: Estado y Sociedad Civil”.
El INAU tiene un desafío en este quinquenio, expresó. Atiende junto a la Sociedad Civil a cuarenta y nueve mil niños en todo el territorio nacional, y el desafío para los próximos años es llegar al entorno de los setenta mil niños de 0 a 3 años. Finalizó diciendo que la atención y la garantía de los derechos de los niños y las niñas a criarse en un lugar sano y a fortalecer los vínculos familiares es la mejor inversión que nuestro país haya podido hacer.
Se leyó una nota de adhesión por este logro enviada por el diputado Tabaré Viera. Luego la Coordinadora General del Programa de Mejoramiento de Barrios del MVOTMA, Cecilia Cairo, expresó que recorriendo el barrio notó su cambio. Opinó que “este CAIF es la síntesis de lo que todos deseamos hacer por la niñez”. Dijo que su socio principal es la Intendencia, que demuestra que los recursos que cada uno pone pueden dar satisfacción a los vecinos que “necesitan con urgencia soluciones para ayer”.
El intendente Marne Osorio cerró la parte oratoria, demostrando la alegría que sentía ante esta inauguración, “por los cambios del barrio que está en proceso de transformación con calidad”. Es fruto de una política pública para uno de los proyectos más exitosos que tuvo el país: el Plan CAIF. La inversión en todo el barrio alcanzó los doscientos millones de pesos, con fondos del Estado y el Gobierno Departamental.
“Este CAIF fue uno de los primeros del país, construido en un barrio que antes era gris y hoy se ha transformado”, expresó el jefe comunal, que felicitó a las autoridades nacionales que sostuvieron e incrementaron el programa y también felicitó a “las caras visibles que están en contacto con las familias y los niños, y a los funcionarios por su labor hecho con amor”.
Se refirió a la placa que iría a ser descubierta ese día en homenaje a un vecino fallecido, quien fuera uno de los promotores del primer CAIF del barrio, el Sr. Ángel Balostro, símbolo del trabajo comunitario. Agradeció al MVOTMA por la colaboración que hizo y la que vendrá para otros barrios, como Alegría, Cinco Bocas y La Colina. Señaló que articularán con todas las políticas públicas nacionales para construir oportunidades de políticas públicas departamentales que alcancen a la comunidad y a los vecinos.
Posteriormente la Comisión Directiva del CAIF homenajeó a ex-alumnos entregando certificados a Sheila Altesor, Yanet Cuña, Mónica Díaz, Elda Alvez, Evelyn Suárez y Alma Pereira. El intendente hizo entrega de un obsequio al CAIF y se procedió al corte de cinta. Luego los presentes recorrieron las instalaciones del lugar reformado y compartieron un brindis.

OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL CAIF
RENACER I: INVERSIÓN DE $ 2.043.420

La regularización del barrio Cerro del Estado, donde se ubica el Centro CAIF “Renacer I”, ha sido una constante preocupación de la comuna riverense. En ese sentido, el Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB-PIAI) en convenio con la Intendencia de Rivera y en colaboración con la empresa RSM Construcciones, iniciaron este proceso de mejoras -que se prevé que se extenderá por dos años- y que contribuirá a elevar la calidad de vida de casi doscientas familias.
La intervención en el CAIF requirió una inversión de $ 2.043.420 (moneda nacional), e implicó la construcción de nuevas salas, servicios higiénicos, reciclaje y mantenimiento de salones existentes, sustitución de red eléctrica, cielorraso y revestimientos en pisos.
El Centro CAIF “Renacer I”, continuando con la política y objetivos de los Centros de Atención a la Infancia y la Familia, atenderá a un número importante de niñas y niños desde su concepción hasta los tres años de edad. También se les prestará especial atención a las mujeres embarazadas.
En total, la inversión de obras en el barrio Cerro del Estado asciende a aproximadamente $ 200.000.000 de pesos, incluidas las obras en infraestructura, viviendas nuevas y mejoramiento de espacios públicos.

Deja un comentario