Rivera, martes 18 de junio de 2024

Ruidos molestos, un problema cotidiano de los riverenses

En varias oportunidades hemos denunciado desde NORTE la agresión permanente de la que somos pasibles los riverenses, en cuanto a la polución sonora de la ciudad. Volvemos sobre el tema en función de una iniciativa de nuestro colega Néstor Chaves, quien se ha visto involucrado directamente en el tema.
Al respecto, Chaves expresó que “todo surge en función de unas cuantas situaciones difíciles que afectan mi vida particular y mi trabajo, generadas por ruidos molestos entorno a mi casa, que no me permiten dormir más de tres o cuatro horas por noche, incluso algunas de esas situaciones trascendieron en medios de prensa”.
“Como consecuencia de esto varias personas me sugirieron convocar a una movida en defensa del derecho a descansar, del derecho a dormir. La idea, que me parece bien, ha recibido apoyo de vecinos de varios barrios de la ciudad de Rivera, molestos por situaciones similares. Por lo tanto he decidido consultar, por este medio y otros, a los ciudadanos de Rivera que se sientan lesionados en sus derechos, debido a ruidos molestos de diferentes orígenes”, explicó.
El periodista agregó que “podrán hacerlo clicando en ‘Me gusta’ en Facebook o comunicándose telefónicamente al medio de prensa donde lea, escuche o vea esta nota. De ser necesario, nos reunimos todos y solicitamos audiencia al Gobierno Departamental (Intendencia y Junta Departamental) para denunciar la situación, incluso proponiendo las modificaciones que correspondan a las normas municipales o que se apliquen debidamente las vigentes”.
“Ya he recibido el apoyo de dos abogados que podrán asesorar en demandas civiles contra quienes originen ruidos molestos. Descansar y dormir es un derecho de todos nosotros. Defendámoslo”, concluyó.
Néstor Chaves fue víctima de una patota, que días atrás lo siguió, apedreó e insultó como consecuencia de las diferentes denuncias que realizó contra un bar ubicado debajo del apartamento donde vive.
Por otro lado vecinos de calle Florencio Sánchez, entre Damboriarena y Cuaró, desde varios meses atrás han realizado la denuncia a la Intendencia Departamental, debido a la bochornosa situación que deben soportar con camiones que estacionan allí, afectando a quienes viven en el lugar debido al ruido de los motores que encienden por varios minutos todos los días al amanecer, a lo que se suma la contaminación de la que son víctimas debido al gas que emana del escape de los vehículos.
La denuncia ante las autoridades de la Intendencia no ha tenido ninguna respuesta y, aparentemente, la respuesta de algunos de los camioneros ha sido “a nosotros no nos tocan”. En calle Oscar Gestido entre Florencio Sánchez y Brasil ocurre otro tanto con el ruido insoportable de motos que se aceleran a cualquier hora en un taller de motos ubicado allí.

6 pensamientos sobre “Ruidos molestos, un problema cotidiano de los riverenses

  1. Hace una semana, que desde lunes a lunes, abrieron un kiosco de cualquier cosa, por la calle Florencio Sanchez cas Fructuoso Rivera, donde se juntan inútiles sin servicio, adolescentes, bebiendo…., a los gritos. No respetan a nadie. A media cuadra está la comisaría de la Mujer. Y no hacen nada. La verdad, que falta de respeto.

  2. Vivo En Santa Isabel desde el 2010. Desde hace varios años ya, es imposible saber en qué momento se podrá descansar. Ni de noche ni de día, gracias al egoísmo de varios vecinos que sacan el parlante a la vereda y ponen la música a un volumen estridente, día y noche. Sufro de migrañas, el no poder descansar adecuadamente me empeora los dolores. Ésto ya no es vida. Es lamentable la situación en Rivera. Lamentable.

  3. En calle Larrobla entre Vaz Ferreira y Yerbal somos afectados en nuestro descanso de domingos porque hay una vecina que le dice a su hijo que no trabaja para que corte el pasto.
    No molesta que corte el pasto. Molesta que sea los domingos al mediodía cuando el hijo que no trabaja tiene y puede hacerlo durante la semana.

  4. Estoy de acuerdo con el sr Chavez, si la sociedad se organiza puede lograr muchas cosas, empezando por exigirle a la intendencia que cumpla con su obligación, lo que pasa es que allí nadie quiere trabajar, el curro está al orden del día y la impunidad viene por el lado que la gente de Tabaré Viera se cree dueña de una institución que no es de ellos. Claro ahora vamos a pagar el doble de contribución y la calidad de vida es desastrosa. Hay que exigir a los gobernantes que trabajan por algo se les paga, y muy bien.

  5. Lamentable toda esta situación de ruidos molestos. Rivera ya es tierra de nadie, porque inclusive son muchas las figuras públicas de ese departamento, las que se encuentran afectadas al tener involucradas a familiares directos, vecinos, etc. Rivera es así: un desman permanente donde nadie respeta a nadie y los únicos beneficiados son los delincuentes (independiente de la clase social) que, además, son asiduos consumidores de todo tipo de drogas ilegales. Con los verdes, ¿esto ocurría? Muchos sabran la respuesta…

Deja un comentario