Rivera, domingo 30 de junio de 2024

Puesta en marcha de uno de los grupos del proyecto integral “Negocios inclusivos”

Desde la Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente de la Intendencia Departamental de Rivera, a través de la División Estrategia de la Unidad de Desarrollo, junto a FUNDASOL -fundación que promueve capacitaciones y microcréditos- y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), y a través de un llamado previo se viene dando cumplimiento a uno de los proyectos, que consta de la confección de uniformes para la División Medio Ambiente por parte de modistas.
El proyecto “Negocios inclusivos” consta de tres grupos de emprendedores locales, uno de ellos está conformado por un equipo de modistas que están trabajando en las dependencias de la comuna.
El Lic. Enrique Puentes afirmó que “lo que queremos es formar un grupo de modistas para poder competir en el mercado. Para eso juntamos algunas modistas, ya que una sola no lo puede hacer, y así de esa manera poder ser contratadas para confeccionar uniformes para diferentes empresas”.
Agregó que “este es un proyecto piloto donde la intendencia compra el material y después se les paga la mano de obra a las doce modistas, que confeccionarán ciento diez uniformes para la División Higiene”.
Puentes aclaró que el proyecto va de la mano junto a FUNDASOL y la Agencia Nacional de Desarrollo, que son los que brindan el acompañamiento, financiación y consolidación de grupos. “Si las modistas desean seguir trabajando y necesitan préstamos a través de FUNDASOL, lo pueden hacer para la compra de maquinaria, materia prima o lo que ellas crean necesario”, señaló.
Puentes destacó el trabajo de Susana Santana, integrante de Desarrollo Rural, que difundió el llamado para formar un grupo de modistas interesadas y brinda además apoyo y acompañamiento a través de sus conocimientos.
Los uniformes serán entregados a la División Higiene hasta el 31 de enero.

Deja un comentario