Primer llamado 2019 a cooperativas sin terreno, en Rivera y otros diez Departamentos

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) abre el primer llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.
Los predios son parte de la Cartera de Inmuebles para Vivienda de Interés Social (CIVIS), institución que luego define a que cooperativa se le adjudica el terreno de acuerdo con los proyectos y los antecedentes de la cooperativa postulada.
Las cooperativas interesadas pueden postular para los terrenos que el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente pone a disposición a través de este llamado, que abre el 15 de julio y se extiende hasta el 6 de agosto la ventanilla para pedido de información sobre los predios y la inscripción.
En esta oportunidad, el MVOTMA aporta veintitrés terrenos a disposición de las cooperativas interesadas, en los que se podrán construir casi mil viviendas, dependiendo de los proyectos, número que se ajustará de acuerdo a las características de los seleccionados.
En esta oportunidad están situados en doce localidades de once departamentos. Estos son: Rivera, Montevideo, Canelones, Colonia, Flores, Paysandú, Rocha, Salto, San José y Soriano.
Vale destacar que desde 2011 hasta hoy fueron cincuenta y cuatro los predios adjudicados por el Ministerio, a través de este mecanismo que facilita la compra a la cooperativa seleccionada.
El viernes 5 de julio, a las 11:00 horas, se realizará la reunión informativa de la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI) para cooperativistas, IATs (Institutos de Asistencia Técnica) e instituciones vinculadas, la que se desarrollará en el Salón de Actos de DINAVI (25 de Mayo y Zabala, ciudad de Montevideo).
LLAMADO ABIERTO EN TACUAREMBÓ
Por otra parte, hasta el 19 de julio están abiertas las inscripciones para postular a la compra de viviendas en el Departamento de Tacuarembó, con la modalidad de Compra de Vivienda Nueva.
Esta es una nueva oportunidad de acceso a la vivienda con un programa que ya ha demostrado ser una muy buena solución para familias en todo el país. En general estos edificios o complejos habitacionales conforman una nueva vecindad que siempre suma a los proyectos de vida.
El programa de compra de vivienda nueva está destinado a núcleos familiares que tengan al menos un menor a cargo y/o persona con discapacidad. Permite acceder a una vivienda de 2, 3 o 4 dormitorios. En caso de corresponder, los titulares podrán acceder a un subsidio para que el monto de la cuota no afecte más del 25% de los ingresos.
Los interesados se pueden inscribir en las oficinas locales del Ministerio (MVOTMA) en el Departamento de Tacuarembó.
En Tacuarembó se ofrecen viviendas de 2 y 3 dormitorios, pero el llamado también contempla la compra de vivienda nueva de dos dormitorios con accesibilidad para discapacitados. El complejo se encuentra sobre la calle Gral. Manuel Oribe, entre Benello y Acuña de Figueroa, a metros del Centro de Barrio Nº 3. Es una ubicación muy conveniente ya que se encuentra en constante movimiento turístico por el monumento El Hongo, declarado como Monumento Histórico Nacional. El centro de la ciudad se encuentra a solo dos kilómetros de la ubicación de las viviendas.
Para la inscripción se requiere el 8% del valor total de la vivienda, el cual para las viviendas de 2 dormitorios es de 2.904 UR y el valor de las de 3 dormitorios es de 3.696 UR.