Rivera, sábado 29 de junio de 2024

Presentación del proyecto para la remodelación del Parque Gran Bretaña

(Por Rosa Dutra) En ocasión del lanzamiento de las futuras obras en el Parque Gran Bretaña también se realizó la presentación del proyecto para la remodelación del mismo que cuenta con el apoyo de la Embajada Inglesa.
Se hará una remodelación edilicia de las casas allí existentes, para poder darle un contenido de gestión a todo el Parque, en materia de Turismo aventura, Turismo natural, educación del medio ambiente que se dictará en una futura sala de Conferencias, allí traerán a escolares y a integrantes de distintas Instituciones, los cuales recibirían instrucciones e informaciones del Encargado del Parque.
El objetivo es recuperar el espacio público natural, el fortalecimiento del Turismo Binacional, porque este Parque es el fin de un circuito binacional, compartido con Livramento que tiene la eólica donde comienza el circuito, además que se quiere realizar una concientización ambiental en la gente.
En la remodelación de la Casa 1 se pretende instalar la parte administrativa, en ella habrá alojamiento para estudiantes de Recursos Naturales y llegan para realizar sus tesis, la capacidad será para aproximadamente seis personas; habrá una tienda para venta de productos locales y de artesanías.
La segunda casa sería una sala de conferencias multifuncional, también incluirá un observatorio del Parque; se pretende recuperar los animales e identificar todos los senderos existentes, de la flora y de la fauna.
La tercera casa, que se encuentra en la parte más alta, en ella se construirá un Salón de Eventos, una cocina con multifunción, baños masculinos y femeninos que tengan accesibilidad, también hay posibilidad de crear un Museo Inglés, el cual contará la historia del Parque.
Se hará la recuperación de la fachada en la entrada al Parque hasta la entrada de la obra de OSE, se instalará el Vivero hecho en el proyecto Urb-Al, se recuperarán los accesos de caminería de asfalto y a los senderos, uno es el de mountain-bike que tendrá aproximadamente 5 kilómetros.
Se fortalecerá el turismo natural y nacional, identificación de todo lo que es la geo-referencia con sistema de información geográfica, identificando todos los lugares del parque, se hará folletería con promoción, se piensa realizar lanzamiento de temporada turística todos los años, de turismo aventura: con caminatas, mountain-bike, canotaje en el lago.
Alianzas educativas ya la están realizando con escuelas, colegio, universidad porque todos concurren al Parque, el Técnico José Luis Antúnez es el encargado de dictar las charlas, se piensa involucrar al Ministerio de Turismo, a otras Intendencias, al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, al Ministerio de Educación y Cultura, a las Embajadas.
La idea de sustentabilidad del Parque se divide en tres áreas: Cuidado del Medio Ambiente, la económica para que éste sea sustentable y mantener a través de ingresos y otros servicios, de apoyos económicos, de alquileres, luego involucrar en la parte social a Centros Educativos y a la Comunidad.
Con respecto al Presupuesto del proyecto se dijo que costaba siete millones y medio de pesos la parte edilicia, el objetivo 2 de Turismo sustentable costará 132 mil pesos, en la parte técnica también es de 132 mil pesos, todo suma aproximadamente 9 millones de pesos o 420 mil dólares.
Sobre las Fuentes de Financiación serán: la Intendencia Departamental , la Embajada Británica, el proyecto Urb-Al, donde Turismo y monte nativo dos subproyectos actúan dentro del Parque: UTE también está con un compromiso en la parte renovable, antes de fin de año se instalará un demostrativo de energías alternativas eólicas y fotovoltaicas, sus fines son didácticos que en materia de generación energética permitiría, suministrar energía, para parte del consumo que tiene el Parque, la idea fundamental es que sea uno de los elementos más, en esa sensibilización que se le haga a la Comunidad.

DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO
SE REFIRIÓ AL PROYECTO DEL PARQUE GRAN BRETAÑA

El Director General de Promoción y Desarrollo Cr. Giovani Conti hizo referencia al proyecto recientemente presentado en el Parque Gran Bretaña, donde figura su remodelación, dijo que este proyecto ya había sido presentado al Embajador Inglés anterior y con él consiguieron esa colaboración.
La idea era que fuera éste el puntapié inicial para este nuevo proyecto que se iniciará en cuanto se den las licitaciones.
Es un proyecto de recuperación edilicia de las casas que hay allí, se pretende darles mucho contenido, relacionado a la concientización ambiental, educando en lo natural, conjugar con lo que fue el aporte del proyecto Urb-Al, lo del Vivero, la de Senderos, promocionar todo esto y utilizarlo en la infraestructura para darle un contenido de gestión importante, darle más uso al Parque, concientizar a la gente que ayude a cuidarlo.
El proyecto suma en total diez millones de pesos aproximadamente, casi 500 mil dólares, parte de la financiación es de la Embajada Británica y parte de la comuna riverense, se comenzará ya con el proceso licitatorio para empezar la primera parte del proyecto.

Deja un comentario