Rivera, viernes 17 de octubre de 2025
Para los radicados legalmente en ambos países...

Parlamento ratificó acuerdo bilateral de libre circulación entre Uruguay y Brasil

Parlamento ratificó acuerdo bilateral de libre circulación entre Uruguay y BrasilEl Parlamento ratificó el acuerdo suscrito entre Uruguay y Brasil para que los ciudadanos de cada uno de los dos países que obtengan la visa de residencia permanente en el otro tengan derecho a cruzar libremente la frontera común. Al momento de la firma, ambos gobiernos expresaron su voluntad de caminar hacia la libre circulación de ciudadanos en general entre los dos países y en todo el Mercosur.
Los ciudadanos de Uruguay que hayan obtenido la visa de residencia permanente en Brasil o viceversa, con base en el presente acuerdo, tienen el derecho a ingresar, salir, circular y permanecer libremente en el territorio del país de acogida, mediante previo cumplimiento de las formalidades previstas en el articulado.
La residencia o visa permanente se podrá obtener presentando su pasaporte válido, documento de identidad vigente o uno especial fronterizo expedido por el consulado del país de origen.
También deberán contar con un certificado o declaración que acredite la ausencia de antecedentes judiciales, penales o policiales en el país de origen o en el que el solicitante haya residido en los últimos cinco años. Otro requisito es presentar una declaración jurada de ausencia de antecedentes internacionales penales o policiales.
A aquellos que soliciten la residencia permanente, no se les exigirá período previo de residencia temporal. Las solicitudes se tramitarán ante una misión diplomática o representación consular brasileña, en el departamento de Policía Federal, la Secretaría de Justicia brasileña o la Dirección Nacional de Migración en Uruguay. Todos los trámites estarán exentos de impuestos, tasas y multas.
El acuerdo entrará en vigencia en 30 días corridos a partir de la fecha del canje de los instrumentos de ratificación por las partes.
El acuerdo, ratificado en mayo pasado, fue suscripto el 9 de julio de 2013 en Brasilia y reafirma la voluntad demostrada por los presidentes José Mujica, de Uruguay, y Dilma Rousseff, de Brasil, de alcanzar la libre circulación de personas según lo dispuesto en el Plan de Acción suscrito el 4 de diciembre de 2012. También aspiran a que se extienda el beneficio a todo el Mercosur (Mercado Común del Sur, que esos dos países integran con Argentina, Paraguay y Venezuela).
El objetivo es facilitar el tránsito de todos los ciudadanos entre los respectivos territorios para asegurar la efectiva integración binacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *