Obras por un costo superior a los $ 100 millones en Barrio Treinta y Tres
Ayer por la tarde en el salón comedor de la Escuela Nº 88. La intendencia de Rivera presentó el proyecto Acondicionamiento y Desarrollo del Barrio Treinta y Tres. Algunos vecinos fueron a escuchar, a familiarizarse con las propuestas.
Según se informó el objetivo: dotar a la zona de mejoras en la infraestructura, solucionando los problemas de circulación, transporte, ordenamiento territorial, evacuación de aguas pluviales y alumbrado público. Beneficiarios: 799 padrones; 678 viviendas; 2.400 habitantes.
Son 12.500 metros de cordón cuneta; 30.000 m² de pavimento; 12.300 m² de veredas; 1.000 m de obras pluviales; 7.800m de obras de alumbrado público; colocación de 305 luminarias nuevas; plaza pública; limpieza cañada del Lagunón; equipamiento urbano; señalización; arborización. Financiación: OPP-PDGS-BID-IDR.
El director General de Obras dijo estar muy contento por poder presentar a los vecinos el proyecto que cambiará, modernizará al barrio Treinta y Tres Orientales. “Se trata de una sueño largo, hace unos cuantos años que venimos trabajando en esto. Esto va a quedar igual que al barrio Bisio, básicamente la infraestructura que se hará acá es la misma”.
Como sucede en estos casos, ahora se deberá esperar a que concluya el proceso licitatorio y, se estima que en un año más estará pronta.
Los vecinos, señalan a una cañada que atraviesa el barrio como uno de los mayores problemas, al respecto Mazzoni informó que se prevé hacer: “Está todo previsto. En una parte de la cañada va a continuar funcionando como un sistema de pluviales, no hay manera de no hacerlo. Pero se le incorporó toda una plaza lineal, así la llamamos nosotros. Tiene unas dos cuadras, va a tener juegos, se acondiciona todo el tema de las aguas, la vegetación, equipamiento, iluminación. En esa zona, el barrio gana un espacio público necesario y que se lo brindamos con este proyecto”.
El director General de Obras agregó que toda la licitación debe andar en el entorno de los cien millones de pesos, “pero a eso hay que sumarle toda la contrapartida municipal que es parte de la licitación como contrapartida y, parte de obras accesorias como el alumbrado público, la plaza, toda la parte de señalización que va a sumar, capas que uno cuarenta millones de pesos más. Es una inversión muy importante”, concluyó el arquitecto José Mazzoni.