Rivera, miércoles 9 de abril de 2025
Próximamente se trabajará en Canelones, Rivera y Cerro Largo...

Objetivos de Desarrollo Sostenible: Gobierno y ciudadanía trabajan en el reporte 2018

Ministerios, entes autónomos y servicios descentralizados trabajan en el segundo reporte que realiza Uruguay sobre el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a ser presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el mes de julio del corriente año.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre los cuales reportará el Informe Nacional Voluntario 2018 son: 6. “Agua limpia y saneamiento; 7. “Energía asequible y no contaminante”; 11. “Ciudades y comunidades sostenibles”; 12. “Producción y consumo responsable” y 15. “Vida de ecosistemas terrestres”.
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), a través de la Dirección de Gestión y Evaluación (AGEV), junto al Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), tienen encomendado por resolución presidencial el monitoreo y articulación de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país. Además, se trabaja en contacto permanente con todo el Sistema de Naciones Unidas.
A fines del 2017 se realizaron reuniones donde se establecieron los referentes de diferentes organismos públicos que reportarán sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible mencionados, así como también se definieron pautas comunes en la identificación de indicadores y datos a relevar.
También se trabaja el proceso de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel territorial, lo que implica definir el grado de alineación de las prioridades departamentales a dichos objetivos, identificándose diferentes proyectos y acciones que realizan los gobiernos departamentales que aportan al cumplimiento de la Agenda 2030.
Actualmente se trabaja en los departamentos de Flores, San José y Lavalleja. Y próximamente se continuará con Canelones, Rivera y Cerro Largo, hasta abarcar todo el país.
Por otra parte, dado que el sector empresarial juega un rol muy importante para avanzar y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se está trabajando en conjunto para reportar lo que hacen las empresas en este sentido. Uno de los actores con los que se está coordinando es DERES, donde la Oficina de Planeamiento y Presupuesto participa a través de talleres.
El alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible no depende únicamente del gobierno, por lo que resulta necesario la participación activa de la ciudadanía organizada, la academia, el sector privado, organismos internacionales y de la ciudadanía en su conjunto.
En este sentido, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto trabaja en la concreción de alianzas, participando en diferentes encuentros nacionales e internacionales para intercambiar experiencias y coordinar la elaboración del informe 2018.

Deja un comentario