Rivera, lunes 3 de febrero de 2025

Noticias breves: Van 252.720 firmas recolectadas para derogar artículos de la LUC

La Comisión Pro Referéndum contra 135 artículos de la ley de urgente consideración (LUC) informó este jueves que se llevan recolectadas 252.270 firmas.
El objetivo es alcanzar el 25% del padrón electoral, cifra requerida para que el recurso continúe adelante. Esto implica que deberán reunir cerca de 675.000 firmas antes del plazo legal, que culmina el 9 de julio de este año.
La iniciativa es impulsada por distintas organizaciones sociales y políticas, como ser el Frente Amplio, el PIT-CNT, la Intersocial y FUCVAM, entre otras. Fuente: Radio Uruguay

LACALLE POU VALORÓ APORTES DEL GACH Y CONFIRMÓ AMPLIACIÓN DE SISTEMA DE AGENDA DE VACUNACIÓN

En la semana del lunes 5 de abril, el Gobierno realizará una evaluación de las medidas de prevención contra la COVID-19 anunciadas en la noche del pasado martes 16 de marzo, informó el Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou.
Además, continúa el trabajo para ampliar la capacidad de la agenda de vacunación, a la que, en la mañana de ayer ingresaron unas doce mil personas al mismo tiempo, cifra que aumentará, principalmente en Semana de Turismo, anticipó.
El mandatario expresó su profundo agradecimiento a todos los integrantes del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) por su labor. Recordó que esta implica un asesoramiento científico-técnico y que el Gobierno asume la responsabilidad de las decisiones, tras evaluar, en primer orden, las recomendaciones sanitarias y, luego, las de índole económico-social.

OCUPACIÓN DE CAMAS EN CTI ALCANZA EL 62,4% Y LOS PACIENTES CON COVID SON EL 19,1%

La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) publicó ayer su último reporte de ocupación de camas en las unidades intensivas de todo el país.
De acuerdo al informe de SUMI, actualmente hay 151 pacientes con diagnóstico de COVID-19 internados en CTI. Esa cifra representa el 19,1% del total de ingresados en cuidados intensivos.
Uruguay tiene al día de hoy 792 camas operativas en CTI, de las cuales 494 están ocupadas; el 62,4% del total de cupos disponibles.
En las últimas 24 horas, la ocupación de las camas en Cuidados Intensivos aumentó 4,7% y entre los pacientes con COVID creció un punto porcentual (pasaron de 143 a 151 personas). Fuente: Subrayado

SE RETOMAN LOS HISOPADOS GRATUITOS EN LOS BARRIOS DE TACUAREMBÓ

El Hospital de Tacuarembó y la Intendencia Departamental de Tacuarembó informan a aquellas personas que tengan fiebre, dolor de garganta, cansancio muscular, falta de olfato o que hayan tenido o tengan sospecha de haber estado en contacto con alguna persona positiva de COVID-19, que en la jornada de hoy se retomarán los hisopados gratuitos en los barrios de la ciudad.
Hoy, viernes 19 de marzo, en el horario de 16:00 a 17:30 horas, la ambulancia móvil del Hospital de Tacuarembó estará en barrio Torres, en Avda. San Martín y Club Viajantes. De 17:30 a 19:00 horas estará en barrio Vigñoli, en calle Nieto Clavera frente a la Escuela Nº 127. Por último, de las 19:00 horas en delante, estará en barrio Ferrocarril, en calle Pablo Ríos frente al Centro de Barrio Nº 1.
Cabe destacar que es muy importante ser usuarios de ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado), presentar alguno de los síntomas mencionados anteriormente (o haber estado en contacto con alguna persona positiva de COVID-19), y vivir en el barrio donde se realice el hisopado.

YA HAY DOCE DEPARTAMENTOS EN ZONA ROJA POR LA PROPAGACIÓN DE LOS CASOS DE COVID

En la jornada de ayer, jueves, Durazno se sumó a la lista de Departamentos que están en zona de riesgo rojo por los contagios de COVID-19 registrados en la última semana, según el Índice de Harvard.
Actualmente, son doce los departamentos en máximo riesgo, teniendo Rivera con 89,61 el peor índice epidemiológico del país. Le siguen: Río Negro (69,61), Tacuarembó (59,61), Cerro Largo (58,20), Artigas (53,26), Montevideo (47,58), San José (43,17), Florida (33,80), Salto (31,20), Treinta y Tres (29,70), Durazno (27,85) y Paysandú (26,69).
Hay otros seis departamentos en zona naranja: Canelones (20,93), Lavalleja (15,74), Rocha (13,50), Maldonado (13,38), Soriano (11,57) y Colonia (10,84). Y solo Flores, con 5,93 casos cada 100.000 habitantes en los últimos siete días, está en amarillo.
Uruguay registra un índice país de 37,49 en promedio, con una variación de +1,88 en las últimas 24 horas. Fuente: Subrayado

PARLAMENTO VOTÓ LIMITAR EL DERECHO DE REUNIÓN POR 120 DÍAS MÁS

Este jueves, el Parlamento votó la extensión del límite al derecho de reunión que fue aprobado por primera vez en diciembre. La extensión aprobada en el Senado sin los votos del Frente Amplio, es por 120 días y fue votada tras un intenso debate, por 16 votos en 29.
El Frente Amplio no acompañó porque entiende que “es un mecanismo que no dio resultado y no es aquello que aconseja el GACH”, dijo el senador Charles Carrera.
“La vigencia de las disposiciones contenidas en el artículo 1 de la presente ley cesará de pleno derecho antes del vencimiento del plazo de 120 días establecido en el mismo, en caso de que el Poder Ejecutivo declarase el fin de la emergencia nacional sanitaria”, dice el texto.
El debate parlamentario siguió luego en Cámara de Diputados, donde el proyecto quedó aprobado sobre las 19 y 45 por 52 votos en 89 legisladores presentes. El texto pasó este mismo jueves al Poder Ejecutivo, para su promulgación. Fuente: Radio Uruguay

Deja un comentario