Rivera, lunes 3 de febrero de 2025

Noticias breves: Subsidio mensual para guías turísticos por los meses de diciembre y enero

El Gobierno Nacional aprobó un decreto que permite que los guías de turismo, que a causa de la pandemia por COVID-19 no pueden desarrollar su trabajo de manera normal, puedan acceder a un subsidio mensual de $ 6.779, por los meses de diciembre de 2020 y enero de 2021.
El decreto establece que los beneficiarios serán los guías turísticos que se encuentren en el listado de la Asociación de Intérpretes y Guías del Uruguay.
Asimismo, no podrán acceder aquellos que perciban “a) Jubilación, adelanto prejubilatorio, renta vitalicia previsional, pensión, subsidio, seguro o prestación servidas por cualquier institución de derecho privado o público estatal o no estatal; b) ingresos provenientes de actividades remuneradas al servicio de terceros o por cuenta propia”. Fotografía de archivo.

AJUSTE DE LA PATENTE DE RODADOS DEPENDERÁ DEL VALOR DEL VEHÍCULO Y RONDARÁ EL 6%

El Congreso de intendentes y el Sistema Único de Ingresos Vehiculares (SUCIVE) informaron los vencimientos del tributo de patente de rodados de este año; la primera cuota vencerá el próximo 20 de enero. El ajuste de la patente de rodados se calculará en función de la actualización del valor del vehículo en el mercado, por lo que estará en el entorno del 6%.
La resolución del Congreso de Intendentes determinó que “en caso de no disponerse del valor de mercado la patente 2021 se determinará incrementando la patente 2020 en la variación anual del IPC a setiembre de 2020”. Respecto a las motos “tributarán lo mismo que le correspondió en 2020, incrementado en la variación anual del IPC a setiembre de 2020”.
Las fechas de vencimiento de las cuotas de la patente serás las siguientes. La primera el 20/01, la segunda el 22/03, la tercera el 20/05, la cuarta el 20/07, la quinta el 20/09 y la sexta el 22/11. Con respecto a las bonificaciones, si se abona en un solo pago antes del 20 de enero se bonificará un 20%; y en caso de que se abone mensualmente se accede a un 10% si se paga en fecha. Fuente: Subrayado

URUGUAY REGISTRÓ UNA INFLACIÓN DE 9,41% EN 2020

Las autoridades mantienen un rango meta vigente de inflación de entre 3% y 7%, pero desde setiembre de 2021 el techo se reducirá a 6%. La inflación en Uruguay fue de -0,19% en diciembre, con lo que en todo 2020 totalizó 9,41% según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El descenso del Índice de Precios al Consumo (IPC) en diciembre respecto a noviembre se explica sobre todo por la baja en electricidad (-16%) debido al Plan UTE Premia. También hubo una leve disminución de los precios de legumbres y hortalizas (-0,94%).
En tanto, el rubro que más presionó al indicador al alza fue el de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, en particular por el precio de las frutas (7,33%). Las autoridades mantienen un rango meta vigente de inflación de entre 3% y 7%, pero desde setiembre de 2021 el techo se reducirá a 6%. Fuente: Telenoche

Deja un comentario