Rivera, sábado 19 de abril de 2025

Noticias breves: Reunión Abierta de la Cámara Uruguaya de Turismo en Rivera

El próximo viernes 28 de julio, la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) realizará su tercera Reunión Abierta de 2017 en la ciudad de Rivera, en el marco del IV Festival Binacional de Enogastronomía y Productos del Bioma Pampa, que se llevará a cabo del 26 de julio al 6 de agosto en Livramento y Rivera.
La reunión tendrá lugar en el hotel Rivera Casino & Resort y contará con la participación de autoridades ministeriales, departamentales, municipales y regionales, así como agremiaciones, instituciones, operadores, empresarios integrantes del sector turístico, ciudadanos en general, medios de comunicación, etcétera.
Al final del encuentro, la Asociación de Comercios de Free Shops de Rivera realizará la presentación de su página web y a continuación habrá un cóctel de camaradería.
El Festival Binacional de Enogastronomía y Productos del Bioma Pampa busca mostrar y valorizar la gastronomía y la producción vitivinícola de Rivera y Santana do Livramento, con acciones que contribuyan al desarrollo regional y potencialicen proyectos turísticos enogastronómicos en la frontera.
Durante doce días se ofrecerán más de cincuenta actividades, en el marco de la cuarta edición de dicho festival binacional. La Cámara Uruguaya de Turismo es una institución civil que representa al conjunto de la actividad turística nacional, agrupando a gremiales sectoriales, asociaciones y cámaras regionales.

EL LUNES SE REALIZA EL CONSEJO DE MINISTROS ABIERTO EN CERRO LARGO

Una nueva instancia de Consejo de Ministros abierto tendrá lugar en la localidad Ramón Trigo, predio frente a la Escuela Nº 83, Rutas 46 y 44, departamento de Cerro Largo, el próximo lunes 10 de julio, a partir de las 9:00 horas.
En la oportunidad, el presidente de la República y los ministros recibirán a representantes de organizaciones sociales e instituciones locales. El domingo 9 de julio, en la ciudad de Melo, los ministros mantendrán encuentros con las organizaciones sociales, políticas y empresariales que previamente soliciten entrevista.
Como es habitual, durante la jornada previa, el gabinete ministerial atenderá a representantes de organizaciones e instituciones locales en audiencias. Hasta el mediodía de ayer había ciento diez solicitudes confirmadas.
Ministros y otras autoridades mantendrán el domingo previo, en la ciudad de Melo, más de ciento diez audiencias con organizaciones de la sociedad civil, procedentes de distintos puntos del departamento.

SNIG SOLICITA VERIFICAR EL REGISTRO DE PADRONES POR DECLARACIÓN JURADA

El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) desarrolló una herramienta en línea para que los productores puedan verificar si los padrones asociados a su número de DICOSE son correctos y cumplen con la normativa vigente.
La normativa establece que los padrones discontinuos que están a más de tres kilómetros de distancia se definen como explotaciones distintas, por lo que se deberá generar un número nuevo de DICOSE.
Se trata de una verificación en línea muy sencilla que implica chequear la ubicación geográfica del padrón. Todo el proceso se explica en un instructivo y un video tutorial que se adjunta. Al momento de realizarse el trámite en línea para la Declaración Jurada de Existencias obligatoria, ya se podrán realizar correcciones y agregados de padrones asociados a números de DICOSE.
Por consultas y corrección de padrones dirigirse a la Mesa de Ayuda del SNIG, por el correo electrónico [email protected] o el teléfono 24102790.

PRÓRROGA EN VENCIMIENTO DE PAGOS CON EL FONDO PARA PRODUCTORES LECHEROS

Ante la situación que transita el sector lechero, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca resolvió extender el plazo para el pago de las obligaciones de los productores lecheros con el Fondo Agropecuario de Emergencia.
El vencimiento del pago de rembolsos quedó establecido para la primera cuota el 30 de diciembre de 2017 y para la segunda cuota el 30 de diciembre del 2018.
La resolución del MGAP Nº 528 del 7 de julio de 2017 señala:
“Prorrógase el vencimiento del pago de las obligaciones con el Fondo Agropecuario Emergencia referidas en los resultandos I y II de la resolución Nº 1130, de 9 de julio de 2015, y modificados por la resolución Nº 434, de 14 de junio de 2016 de esta Secretaría, a los productores lecheros indicados en el listado adjunto que se considera parte integrante de la presente resolución.
El vencimiento del pago de los reembolsos, queda establecido para la primer cuota, el 30 de diciembre de 2017 y la segunda, el 30 de diciembre de 2018”.

Deja un comentario